InterCórdoba y Sarmiento se “fusionaron” (nace SiBus para aliviar a 600.000 pasajeros)

Una de las quejas más frecuentes por parte de los usuarios del transporte interurbano de pasajeros es la poca frecuencia de las líneas de ómnibus que los trasladan de una localidad a otra. En ese contexto, en las Sierras Chicas las empresas InterCórdoba y Sarmiento fusionaron sus servicios y conformaron SI Bus (por las iniciales de Sarmiento e InterCórdoba).
Así, todos los abonados pueden utilizar el boleto de una u otra compañía en el primer colectivo que llegue a la parada acortando los tiempos de espera. “Los que tienen abono o boleto educativo pueden tomar ya sea un InterCórdoba o un Sarmiento sin importar la procedencia del ticket que hayan comprado”, confirmó a InfoNegocios una alta fuente una de las empresas.
Aunque faltan culminar algunos trámites en el Ministerio de Transporte de la Provincia, el acuerdo ya rige y según las estimaciones de las compañías está beneficiando a alrededor de 600.000 pasajeros por mes (a razón de 20.000 diarios) que lo utilizan en Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo. Algunas de las unidades ya recorren la ciudad con el ploteado de Si Bus (foto).
“Quienes más se benefician son los vecinos de Villa  Allende ya que es en esta localidad donde se conglomera más la demanda y donde el servicio de transporte es más requerido”, precisa un vocero de InterCórdoba.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.