¿Inmuebles? ¿Acciones? ¿Dólar? No, dicen que start ups locales son una opción de alta renta

En épocas inflacionarias la pregunta se repite: ¿qué hacer con los ingresos para que no se desvaloricen? Por la reducción en su rentabilidad, las opciones de inversión clásicas -plazos fijos, inmuebles, terrenos- ya dejan de mostrar el interés que tenían años atrás. Pero el mercado sigue estando líquido y a sabiendas de que eso todas las entidades que están relacionadas al emprendedorismo en Córdoba se unieron para tentar a los empresarios a invertir en emprendimientos innovadores y ganar dinero.
“Observamos que en Córdoba a través de las universidades y las incubadoras el emprendedorismo está muy desarrollado pero al mismo tiempo advertimos que hay muchos empresarios que no conocen las alternativas existentes para invertir en proyectos productivos innovadores”, cuenta a InfoNegocios Luciano Crisafulli.
En Córdoba hay alrededor de un centenar de start ups buscando financiamiento -estima Crisafulli- al tiempo que explica que el inversor puede canalizar su inversión en forma directa asociándose a un emprendimiento (capital ángel) y/o aportando a un fondo de inversión, o bien, indirectamente a través de la colaboración con las ONGs del ecosistema emprendedor.
Mañana jueves de 17 a 19 en la Bolsa de Comercio de Córdoba (Rosario de Santa Fe 231) se llevará a cabo la primera jornada informativa para sensibilizar a empresarios sobre las posibilidades de negocios que esconden los start ups locales. Una alternativa de inversión que por estos días merece al menos estar considerada.
(Más detalles sobre la jornada de mañana, en la nota completa)

Image description

Uno de los temas más importantes del evento del jueves será el de las figuras de inversión en emprendimientos productivos: Fondos de capital de riesgo, inversores ángeles, RSE, etc.
Luis Bermejo (Alaya) y Rafael Ibañez (Harriague & Asoc) serán los especialistas que disertarán en la materia.
Además, Carlos Lerner, Jefe de Desarrollo Comercial y Pymes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, explicará detalles de los nuevos fondos de inversión en emprendimientos tecnológicos. En tanto, Alaya, Intel e Incutex explicarán cómo hicieron para ganar dinero apostando a las start ups.
La jornada está organizada por Alaya, Fundación Endeavor, Fundación E+E, Fundación Impulsar, Incutex, INTEL, IDoing Labs, Incubadora UNC y la Incubadora FIDE. Además, participan el IERAL de Fundación Mediterránea, la Unión Industrial de Córdoba, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba y Bolsa de Comercio de Córdoba y la Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.