Índice Ceduc confirmó la “señal inmobiliaria” que anticipaba las propiedades “baratas”

A fines de agosto te contábamos que el mercado “olfateaba” que los inmuebles estaban baratos (en dólares) y que los operadores preveían una incremento en las ventas. El indicador mensual de los desarrollistas lo corroboró: las operaciones al contado se incrementaron 83% en septiembre respecto a igual mes de 2013. Más detalles, en nota completa.

Image description

“En la economía hay señales que preceden los hechos y una de ésas es la que está sucediendo en el mercado inmobiliario en las últimas semanas: multiplicación de consultas y cierre de operaciones (en pesos la gran mayoría) ¿La razón? Los inversores olfatean oportunidad”, eso publicábamos el 27 de agosto pasado. Y al parecer, los datos del Índice Ceduc lo confirmaron.

El indicador que mensualmente difunde la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba demostró que durante septiembre las ventas al contado fueron 83% superiores a las del mismo mes año anterior. El incremento lo explica el salto del casi el 200% en las operaciones de lotes, y el 15,5% de las realizadas con casas y departamentos. En cambio, las ventas no financiadas de cocheras cayeron 26%.

Por el contrario, las ventas en cuotas cayeron 48% (departamentos y casas -66.3%; cocheras -75% y lotes -6%.

De esta manera, el total de ventas financiadas y no financiadas durante septiembre de 2014 fue un 2.5% inferior al nivel registrado en septiembre de 2013.

Índice Ceduc*

Septiembre 2012 …….92,7%
Septiembre 2013 ………84%
Septiembre 2014 ……82,3%

*Base=octubre 2011

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.