Hyundai pone quinta a fondo en el rally (quiere recuperar terreno en un año para el olvido)

La marca coreana patrocina el WRC y su vicepresidente, Ernesto Cavicchioli (foto), anticipa que empezarán a jugar fuerte en el automovilismo deportivo. Thierry Neuville y Dani Sordo serán los pilotos que correrán con el modelo i20 de la marca coreana en el Rally Argentina. El ejecutivo admite que 2014 será duro y pidió retrotraer el impuesto.

Image description
Ernesto Cavicchioli anticipó los planes de Hyundai en el país.
Image description
El i20 de Dani Sordo que desde mañana recorrerá las sierras cordobesas.

A través de Hyundai Motor Argentina, la coreana Hyundai es una de las empresas automotrices más “jóvenes” en el país, llegó hace poco más de 20 años y poco a poco busca ganarse un lugar entre los consumidores locales.

Ésa es la razón por la que la compañía decidió ser uno de los main sponsors del Rally Argentina 2014 y meterse de lleno con uno de los eventos más cercanos a los “tuercas” argentinos.

“Somos una marca joven acá y apostamos al futuro y la historia la estamos haciendo en este momento. El objetivo es generar historia en el automovilismo deportivo y es algo en lo que decididamente trabajaremos a futuro” , le dijo a InfoNegocios Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de la compañía, quien el lunes estuvo en Córdoba para presentar a los pilotos Thierry Neuville y Dani Sordo, que forman parte del Hyundai Shell World Rally Team y que correrán este fin de semana con los i20 WRC (ver galería).

“La solución es retrotraer el impuesto”
La marca coreana fue una de las más afectadas por el impuestazo a los 0 km: el año pasado vendieron 5.000 unidades y este año la caída superaría el 60%.

Por debajo del impuesto quedó el city car i10, los camiones, por ser considerado vehículos comerciales y la van H1. Todo el resto de la línea fue afectado.

“No hay forma de acomodarse a esta realidad. El mercado no acepta pagar los precios de hoy para estos modelos y la única solución viable es retrotraer el impuesto al del año pasado, de alrededor del 11%”, subraya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.