Hyundai pone quinta a fondo en el rally (quiere recuperar terreno en un año para el olvido)

La marca coreana patrocina el WRC y su vicepresidente, Ernesto Cavicchioli (foto), anticipa que empezarán a jugar fuerte en el automovilismo deportivo. Thierry Neuville y Dani Sordo serán los pilotos que correrán con el modelo i20 de la marca coreana en el Rally Argentina. El ejecutivo admite que 2014 será duro y pidió retrotraer el impuesto.

Image description
Ernesto Cavicchioli anticipó los planes de Hyundai en el país.
Image description
El i20 de Dani Sordo que desde mañana recorrerá las sierras cordobesas.

A través de Hyundai Motor Argentina, la coreana Hyundai es una de las empresas automotrices más “jóvenes” en el país, llegó hace poco más de 20 años y poco a poco busca ganarse un lugar entre los consumidores locales.

Ésa es la razón por la que la compañía decidió ser uno de los main sponsors del Rally Argentina 2014 y meterse de lleno con uno de los eventos más cercanos a los “tuercas” argentinos.

“Somos una marca joven acá y apostamos al futuro y la historia la estamos haciendo en este momento. El objetivo es generar historia en el automovilismo deportivo y es algo en lo que decididamente trabajaremos a futuro” , le dijo a InfoNegocios Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de la compañía, quien el lunes estuvo en Córdoba para presentar a los pilotos Thierry Neuville y Dani Sordo, que forman parte del Hyundai Shell World Rally Team y que correrán este fin de semana con los i20 WRC (ver galería).

“La solución es retrotraer el impuesto”
La marca coreana fue una de las más afectadas por el impuestazo a los 0 km: el año pasado vendieron 5.000 unidades y este año la caída superaría el 60%.

Por debajo del impuesto quedó el city car i10, los camiones, por ser considerado vehículos comerciales y la van H1. Todo el resto de la línea fue afectado.

“No hay forma de acomodarse a esta realidad. El mercado no acepta pagar los precios de hoy para estos modelos y la única solución viable es retrotraer el impuesto al del año pasado, de alrededor del 11%”, subraya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.