Hyundai pone quinta a fondo en el rally (quiere recuperar terreno en un año para el olvido)

La marca coreana patrocina el WRC y su vicepresidente, Ernesto Cavicchioli (foto), anticipa que empezarán a jugar fuerte en el automovilismo deportivo. Thierry Neuville y Dani Sordo serán los pilotos que correrán con el modelo i20 de la marca coreana en el Rally Argentina. El ejecutivo admite que 2014 será duro y pidió retrotraer el impuesto.

Ernesto Cavicchioli anticipó los planes de Hyundai en el país.
Ernesto Cavicchioli anticipó los planes de Hyundai en el país.
El i20 de Dani Sordo que desde mañana recorrerá las sierras cordobesas.
El i20 de Dani Sordo que desde mañana recorrerá las sierras cordobesas.

A través de Hyundai Motor Argentina, la coreana Hyundai es una de las empresas automotrices más “jóvenes” en el país, llegó hace poco más de 20 años y poco a poco busca ganarse un lugar entre los consumidores locales.

Ésa es la razón por la que la compañía decidió ser uno de los main sponsors del Rally Argentina 2014 y meterse de lleno con uno de los eventos más cercanos a los “tuercas” argentinos.

“Somos una marca joven acá y apostamos al futuro y la historia la estamos haciendo en este momento. El objetivo es generar historia en el automovilismo deportivo y es algo en lo que decididamente trabajaremos a futuro” , le dijo a InfoNegocios Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de la compañía, quien el lunes estuvo en Córdoba para presentar a los pilotos Thierry Neuville y Dani Sordo, que forman parte del Hyundai Shell World Rally Team y que correrán este fin de semana con los i20 WRC (ver galería).

“La solución es retrotraer el impuesto”
La marca coreana fue una de las más afectadas por el impuestazo a los 0 km: el año pasado vendieron 5.000 unidades y este año la caída superaría el 60%.

Por debajo del impuesto quedó el city car i10, los camiones, por ser considerado vehículos comerciales y la van H1. Todo el resto de la línea fue afectado.

“No hay forma de acomodarse a esta realidad. El mercado no acepta pagar los precios de hoy para estos modelos y la única solución viable es retrotraer el impuesto al del año pasado, de alrededor del 11%”, subraya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)