“Hoy la palabra due diligence se escucha casi a diario; antes, con suerte, era una vez al año”

Para José Luis Ballarati, uno de los 5 socios que tiene Deloitte en Córdoba, los procesos de evaluación para compras o fusiones se están dando en todo el país y en nuestra provincia. Desde las nuevas oficinas que la firma inauguró en el 4to piso de Capitalinas, dialogó con InfoNegocios y asegura que el clima de negocios le terminará ganando a la complicada situación macroeconómica.

Las oficinas tienen casi 600 metros cuadrados y espacio para unos 100 empleados.
Las oficinas tienen casi 600 metros cuadrados y espacio para unos 100 empleados.
El lugar cuenta con un espacio para el cafecito y un tentempié.
El lugar cuenta con un espacio para el cafecito y un tentempié.

Deloitte es una marca registrada en todo el mundo en servicios de auditoría, asesoría financiera e impositiva. En Córdoba tiene un centenar de empleados que desde diciembre trabajan en las nuevas oficinas que la firma abrió en Capitalinas, donde antes funcionaba Brandigital.

“En espacio las nuevas oficinas son 5% más chicas que las anteriores, pero por la ambientación generamos 50% más de puestos de trabajo”, cuenta Ballaratti, quien trabaja en la firma desde 1984. El layout permite mayor interacción entre empleados y personal jerárquico y le dio a la firma un toque jovial y fresco, no muy común en este tipo de empresas.

Durante la recorrida, muestra un marcado optimismo por el potencial de despegue de la economía vernácula y de las posibilidades para la compañía.

“Venimos de años donde hubo factores que no jugaron a favor de algunos de nuestros servicios, como el de la auditoría, que son requeridos cuando hay más inversión extranjera o una ampliación en la capitalización privada”, dice.

Traducido: hacer un due dilligence o llevar la información de compañías que coticen en Bolsa eran una rareza. Pero – asegura- hay muestras de que esa situación cambiará.

“Personalmente veo claramente un cambio en expectativas. Hay indicadores concretos que lo demuestran. Por ejemplo, la CFI abrió oficinas hace un año y desde el semestre pasado analiza grandes proyectos. Acá, en nuestras oficinas, la palabra due diligence, que la escuchábamos con suerte una vez por año ahora es de casi todos los días”, sentencia.

¿Y creés que el clima de negocios le ganará a la complicada situación macroeconómica?, preguntamos.
Esto va a llevar tiempo. Soy optimista porque en el país y, en especial Córdoba, hay enormes posibilidades. Estamos en los primeros escalones de una escalera que nos llevará a un mejor lugar. El sector público debe jugar un rol importante con absoluta transparencia en la gestión.  Están sobre los escritorios los proyectos de negocios, combinaciones de negocios. Hay que pasar estos primeros meses. Las inversiones requieren su tiempo y análisis.

Una empresa argentina
Deloitte es una marca global pero que en cada país opera como firmas independientes -es decir que no son filiales- cuyos miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (DTTL). “Muchos creen que somos ejecutivos de una multinacional. Eso es incorrecto, somos una sociedad local que pagan un fee pero no es una filial. Somos una empresa argentina”, aclara.

En Argentina tiene oficinas propias en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario e inició sus actividades en el país en 1908, siendo la primera organización de servicios profesionales internacional en radicarse en el país. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)