Honda pone $ 250 millones para fabricar un SUV compacto (hará 15.000 el año que viene)

La marca nipona ensamblará en su planta de Campana, Buenos Aires, la versión “chica” del modelo HR-V. La mayor parte de la producción estará destinada a la exportación y estará a la venta después de marzo. La compañía también anunció que exportará motos a Perú. El modelo está un escalón por debajo de camionetas alta gama, como la CV-R y RAV-4, a las que desde hace casi un año alcanza el impuestazo. Más detalles del anuncio, en nota completa.

El presidente de Honda Motor Argentina, Hideki Kamiyama, adelantó a la ministra Débora Giorgi que, a mediados de noviembre, comenzará a exportarse a Perú el modelo de motocicleta CBX 250.
El presidente de Honda Motor Argentina, Hideki Kamiyama, adelantó a la ministra Débora Giorgi que, a mediados de noviembre, comenzará a exportarse a Perú el modelo de motocicleta CBX 250.

El nuevo automóvil arrancará con un contenido local del 21% y se incrementará gradualmente. La escala de producción de este nuevo modelo será aproximadamente 2,5 veces superior al modelo que actualmente fabrica la terminal en esas instalaciones, el Honda City

El modelo de la crossover muy moderno, de líneas deportivas estilizadas, estará equipado con un motor naftero iVTEC 1.8 litros. El usuario podrá optar por dos cajas: una automática CVT o una manual de 6 velocidades.

El modelo que saldrá a la venta en el primer trimestre de 2015 tiene capacidad para 5 pasajeros y se ubica por debajo de la Honda CR-V.

Por otra parte, el presidente de Honda Motor Argentina, Hideki Kamiyama, adelantó a la ministra Débora Giorgi que, a mediados de noviembre, comenzará a exportarse a Perú el modelo de motocicleta CBX 250. Las unidades a colocar en ese mercado alcanzarán un total de 1.760 motocicletas, por 4,2 millones de dólares, del que ya está confirmado el primer envío de 624 unidades por US$ 1,5 millón.

Asimismo, ya se iniciaron los estudios de viabilidad, con el objetivo de aumentar la producción local de motos y exportarlas a diversos países de la región como Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Colombia, además de Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)