HolaSim: cómo llamar desde tu celu en cualquier parte del mundo sin que “te mate” el roaming

Estés en Mongolia, Nueva York o Bora Bora, ahora podés usar tu celular y hacer llamadas locales (e internacionales) ahorrando hasta un 80% y evitando el roaming que consume todo el crédito (con paquetes de datos de US$ 6 por un megabite). La solución se llama HolaSim, un chip que sirve para hablar, enviar mensajes, navegar y usar el teléfono tal como se hace habitualmente pero en otro país, con otro número telefónico y tarifas más bajas.
El servicio existe hace 12 años pero sólo se prestaba a nivel corporativo; recién el pasado febrero se abrieron paquetes para que el público en general lo adquiera. “Ya hemos vendido más de 5.000 chips y para el año que viene estimamos que superaremos los 15.000 o 20.000 con facilidad”, nos cuenta el CEO de la empresa, Gustavo Manzella.
(Cómo funciona el sistema en nota completa)

El cliente adquiere el chip a través del sitio online, lo recibe en su casa y antes de viajar se cambia el chip del operador local por el de HolaSim, viaja y al llegar a destino utiliza el celular normalmente.
“Es más económico que utilizar el servicio de roaming porque ofrecemos dos paquetes: uno para utilizar desde Estados Unidos y otro Global”, detalla Manzella. El primer combo parte de los US$ 49 y ofrece llamadas entrantes ilimitadas sin cargo y salientes a números de ese país, 10 megabites para navegar y US$ 10 de crédito internacional. El paquete Global, en cambio, ofrece un chip a US$ 59 con US$ 45 de crédito para utilizar y el monto de las llamadas y mensajes dependerá del país en el que el usuario se encuentre pero parte de una base de US$ 0,15 el minuto.
Además de servicio para telefonía celular también cuentan con un sistema para insertar chips en dispositivos para internet inalámbrico. “Muchos utilizan este sistema y si pretenden viajar al exterior y consumir el paquete de datos de determinada compañía la factura será importante por lo que nosotros ofrecemos chips para estos productos para que estén online en cualquier parte del mundo”, aclara el CEO.
Eso sí, tanto los celulares como los dispositivos de Internet inalámbrico deben estar liberados. De lo contrario, el chip de HolaSim no funciona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)