Heladerías contra Grido, farmacias contra Farmacity: quién gana con las leyes “a medida”

Que a los heladeros rosarinos les moleste la llegada de Grido y a las farmacias tradicionales la cadena Farmacity es algo lógico. Que intenten defender su posición en el mercado es natural. 
Incluso es atendible que pequeños comerciantes de una ciudad o una zona determinada se alarmen e intenten frenar la llegada de una gran superficie comercial. 
Ahora, ¿cómo deben jugar los poderes públicos en estos conflictos? ¿Pensando en los derecho particulares o en el bienestar general?
La reglamentación de la ley nacional (no aplicable en Córdoba, a priori) que restringe la venta de productos en las farmacias no parece muy saludable para los consumidores que se benefician del modelo “drugstore” como Farmacity, exitosos aquí y en otros países, al permitir más servicios, sucursales y amplitud horaria en base a un mejor mix de ingresos y mayor rentabilidad.
En Córdoba, seguramente tenemos una “víctima” más o menos directa de Farmacity: la cadena local Taleb que se retiró del mercado minorista hace unos meses. Con el afecto personal que siento por mi amigo Juan Carlos Taleb (y con el interés como accionista de un medio donde Taleb era auspiciante), no puedo dejar de reconocer que como consumidor Farmacity beneficia en su conjunto a la sociedad.
Tema complejo, debate abierto.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)