Granja Don Roque, un criadero de cochinillos que apuesta al mercado gourmet (teoría y práctica)

Técnicamente es un cerdo, pero los que han probado auténticos cochinillos saben que es otra experiencia gastronómica.  El cochinillo es una cría con pocos días de nacida y que se alimentó únicamente con leche de su madre; pesa alrededor de 4 kilos y -convenientemente hecho al horno- es óptimo para una comida de cuatro personas.
La novedad es que Juan Ignacio Maggi y su familia montó en Colonia Caroya el criadero Granja Don Roque que genera unos 100 cochinillos al mes, un producto que sale envasado al vacío y busca posicionarse en el mercado gourmet a un precio de $ 450 por unidad.
Hasta aquí la teoría y la información.
La “práctica” se consumó el jueves a la noche cuando pudimos degustar un cochinillo de Granja Don Roque hecho al horno que demostró la hipótesis de trabajo: es una carne particularmente tierna (y blanca) y de un sabor mucho más “amigable” que el tradicional cerdo asado.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.