¡Golazo de Exness! El broker financiero global se asocia a LaLiga (en LatAm): mucho más que un sponsoreo tradicional

Este fin de semana no fue uno más para Exness, el bróker global -de múltiples activos- que empieza a levantar el perfil en Latinoamérica. En un “eventazo” hizo el lanzamiento de su patrocinio a LaLiga (de fútbol profesional de España), pero en la región. El acuerdo es por dos años. El dato de color es que va más allá de un sponsoreo tradicional. Cómo innova con esta alianza.

La fiesta atrajo no solo a amantes del fútbol, sino también a traders y a figuras destacadas del deporte como “La Fiera” Maxi Rodríguez. Exness como patrocinador regional oficial de LaLiga buscará ganar capilaridad en el público latinoamericano a través del lenguaje universal del fútbol.

“Este evento consolidó una asociación muy significativa entre Exness y LaLiga, y supuso un hito importante en la unión de aquellos que hacen trading con pasión. Estamos agradecidos por la extraordinaria asistencia y el entusiasmo de figuras clave de nuestra creciente comunidad en Latinoamérica, y esperamos con ilusión nuestra segunda temporada de colaboración con LaLiga”, comenzó  el director de Marketing de Exness, Alfonso Cardalda. En varios pasajes de su intervención recalcó la importancia que tiene el mercado de Latinoamérica para el broker y su deseo de que ambas organizaciones compartan sus valores comunes. “Pasión, pasión, pasión”, así lo resumió. Por el fútbol y por el “tradeo”.

En esa línea, Javier Gurrea-Nozaleda, director comercial y de Licencias de LaLiga dijo que “ojalá sea una larga y fructífera colaboración”.

Claro, es que “el segmento” que tiene cautivo LaLiga es muy sexy para Exness ya que cuenta con más de 200 millones de seguidores en todo el mundo, de los cuales 100 millones de fans están en LatAm. 

Con sede en Madrid (España), LaLiga cuenta con la red internacional más extensa de cualquier propiedad deportiva y está presente en 41 países a través de 11 oficinas y 44 delegados. 

Por qué será más que un sponsoreo tradicional

“Con Exness tendremos activaciones para que todos los aficionados de LaLiga en América Latina vivan lo mejor de nuestra competición y los acerquemos a la pasión de LaLiga”, apuntó Gurrea-Nozaleda.

Los traders de la región pueden esperar que Exness ofrezca muchas experiencias emocionantes con los equipos de LaLiga, así como con jugadores actuales y las leyendas del pasado.

“Si bien hay más de 2 billones de personas acumuladas mirando fútbol, a la vez esta asociación nos da la posibilidad de hacer activaciones locales y generar experiencias sexys, no solo para el fútbol sino para los traders”, agrega.

El punto destacado de la jornada fue la retransmisión en directo en pantalla gigante de El Derbi de Madrid, el disputadísimo partido entre dos de los equipos más grandes la ciudad española, el Atlético de Madrid y el Real Madrid, en el que Maxi Rodríguez ofreció su experta opinión sobre los momentos más destacados del encuentro durante el entretiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.