“Ganancias no se toca porque hay otras prioridades para el Estado”, afirmó Estévez

La titular de la Anses y candidata a diputada nacional por el FpV, Gabriela Estévez, habló sobre la política económica del gobierno sobre el Impuesto a las Ganancias, cuyas escalas no se modifican desde hace años y afectan a trabajadores con sueldos no tan elevados. Hace un par de días referentes del sciolismo hablaron de modificarlas para aliviar a empleados. “Si los cálculos dan para seguir distribuyendo de la misma manera (que ahora) apoyaremos”, dijo, y afirmó que el gobierno de CFK no hace cambios ahora “porque hay otras prioridades”.

Para la cabeza de lista de diputados del FpV en Córdoba el kirchnerismo está dispuesto a apoyar una suba en las escalas de Ganancias que alivie la presión impositiva de los trabajadores afectados por el tributo, tal como planteó esta semana, el titular del Banco Provincia y referente económico del sciolismo, Gustavo Marangoni.

“Si los cálculos dan para seguir distribuyendo de la misma manera (que ahora) lo harán y nosotros lo apoyaremos”, sostuvo en una entrevista a Radio Shopping.

Periodista: ¿Para Ud el kirchnerismo puede proponer subir el mínimo y la escala de ganancias?
Gabriela Estévez: Si en términos de redistribución siguen dando los cálculos para seguir proponiendo nuestras políticas de derechos seguro que sí. Si lo llevan al Congreso es porque lo han estudiado y entienden que se puede hacer.

P: Entonces…¿si gana Scioli y sus diputados llevan la propuesta el kirchnerismo votará en conjunto?
GE
: Si sirven para apoyar nuestra bandera básica del peronismo, sí. Supongo que es algo que se debe estar trabajando y supongo que lo hacen en conjunto con el equipo económico actual.

P: Y si se está discutiendo ahora, ¿por qué no se aplica en este momento?
GE
: Y (piensa) quizás porque ahora no están dadas las circunstancias porque hay otras prioridades para el Estado.

Delasotistmo no es peronismo
Sobre el traspaso de dirigentes de Unión por Córdoba al sciolismo, la referente de La Cámpora en Córdoba dijo que sigue pensando en que UpC no es peronismo, tal como había pronunciado días previos a las PASO: “No representa los valores doctrinarios del PJ e incluso los dirigentes que se pasan es porque sienten que Scioli representa esos valores”, argumentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)