Ganancias, el “pacman” de las subas salariales (un impuesto cada vez más regresivo)

El paro de Camioneros que comenzó en el primer minuto de hoy para pedir que se exima a los trabajadores asociados a ese sindicato de pagar el impuesto a las Ganancias volvió a poner el tema sobre el tapete.
De hecho, este viernes los Municipales cordobeses marcharán para exigir lo mismo y el lunes 17 harán lo propio el SEP –y otros gremios de la CGT Regional Córdoba- y Luz y Fuerza.
“La presión tributaria de este impuesto que están soportando los contribuyentes viene experimentado constantes incrementos por la distorsión provocada por la desactualización de los mínimos y deducciones y el congelamiento de los topes de los tramos de la escala de cálculo del impuesto desde 2001”, señala un informe de Nadin Argañaráz y Marcelo Mir, del Iaraf.
De acuerdo al informe, para los niveles medios de ingreso la suba de tasa efectiva del gravamen implicó resignar entre el 10% y el 14% del incremento nominal de salarios obtenido durante 2013. Es decir, por cada $ 100 de aumento salarial, $14 se lo llevó ganancias.

PORC. SUBA SALARIAL NEUTRALIZADO POR SUBA DEL IMPUESTO

Nivel inicial de ingresos 2005 2009 2010 2011 2012 2013
1 vez mínimos y deducciones 5,8 0 0,3 0,5 2,9 4,8
1,5 veces mínimos y deducciones 11,8 2,1 3,8 4,5 7,6 10,3
2 veces mínimos y deducciones 15,7 3,5 5,2 6,6 9,7 12,5
3 veces mínimos y deducciones 17,9 6,6 8,7 9,8 11,1 13,4
5 veces mínimos y deducciones 15,2 5,8 7,0 7,5 7,6 9,5
10 veces mínimos y deducciones 7,1 1,5 2,2 2,5 1,8 3,6

Fuente : Iaraf
Cuánto le “duele” el impuesto a las Ganancias a un trabajador de acuerdo al sector en que se desempeñe, en la nota completa.

Image description

La progresividad del impuesto a las Ganancias se está desvaneciendo según los datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) y los porcentajes de los afiliados a los  distintos sindicatos, según el siguiente cuadro:
 

SINDICATO Porc. de afiliados que paga Ganancias
Suoem (Municipales) 88%
SEP 35%
UTA 75%
Luz y Fuerza (Epec) 80%
Regional Luz y Fuerza Entre 50% y 60%

 Fuente: Sindicatos y empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.