Ganadores y perdedores del impuestazo que afecta al 50% de los autos que se venden el país

La tasa de impuestos que oscilará entre el 30% y el 50%, según el precio del vehículo, afectará el nivel de actividad del sector, admiten gerentes de concesionarias consultados por InfoNegocios.
“Por ahora no estamos realizando operaciones hasta tanto se promulgue el cambio impositivo”, contó Gustavo Gioiagerente general de Porsche Argentina.
Desde las marcas de alta gama estiman que el impacto de la tasa una vez trasladado a la alícuota subirá hasta un 80% en los precios de los vehículos, lo que a primera vista haría caer las ventas en alrededor del 40%.
Pero si bien las concesionarias de autos de lujo -y las generalistas que venden autos por encima de $ 240.000 - verán una merma en las ventas, el impuestazo tendrá claros ganadores (además del Estado, que se beneficiaría por una mayor recaudación y una merma en el uso de dólares para importación): se trata de los vendedores de autos usados (La explicación de porqué se beneficiarán, en la nota completa)

El precio de los autos usados se estima en función de los 0 Km y si el de estos se incrementa hasta en un 80% quienes tengan un stock de usados con modelos alcanzados por el impuesto (Ver acá) - que se aprobaría esta semana o la próxima - podrán venderlos a un precio mucho mayor. “Te doy un ejemplo - nos dijo un legendario vendedor de usados premium -: si hace dos semanas compré un usado alta gama por $ 500.000 hoy esa unidad se revalorizó alrededor de un 40% sólo por el reacomodamiento de precios. Claramente, los vendedores con usados stockeados son claros ganadores”, contó.
El proyecto presentado por el nuevo Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, prevé una tasa de impuestos internos de 30% para los vehículos cuyo precio -- esté entre 170.001 y 210.000 pesos y una tasa de 50% para los vehículos cuyo precio supere los 210.000 pesos.
Desde Acara, la asociación de concesionarios, precisaron que de los 220 modelos que se comercializan en el país, 120 están alcanzados por el incremento en la tasa, una decena de producción nacional.
¿Y el efecto inflación?
El gravamen los autos de alta gama incide en un total de 26 marcas, y en la mitad de ellas afectará a todos sus modelos. Es el caso de Alfa Romero, Audi, BMW, Land Rover, Mini y Porsche, en otros. El impuesto hoy llegaría al 1,3% de los modelos de Ford, pero escalaría al 16% por la inflación en 2014. En el caso de Peugeot, en tanto, impactará del 3,2 al 35,3% de los modelos el próximo año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)