Ganadores y perdedores de Buenos Aires y otros puntos (Massa, el ariete)

Aunque el Frente para la Victoria se empecina en mostrarse como la primera minoría a nivel nacional, el 25% de los votos obtenidos marca su peor elección en la década.
Los ganadores de ayer, más allá de Córdoba, son:
Sergio Massa: el intendente de Tigre que empezó a ganar la carrera desde los boxes. Su decisión de enfrentar al kirchnerismo (mientras Scioli no rompía) fue una estrategia correcta que lo deja mejor posicionado hacia 2015.
UNEN y Lilita Carrió. La fuerza de centro izquierda fue la que mejor capitalizó las PASO, logrando imponerse en diputados de Capital Federal.
Macri-Michetti, otra sociedad política exitosa que posiciona a la centro derecha como una alternativa de gobierno nacional.
Binner y Cobos. Los exgobernadores de Santa Fe y Mendoza, respectivamente, salieron fortalecidos por las elecciones en sus distritos.
Los perdedores, en la nota completa.

Cristina Kirchner: La Presidenta que se puso al hombro la campaña de Martín Insaurralde y que así y todo no pudo retener el principal bastión electoral pese a que se lleva más del 50% de las políticas sociales del país. En territorio bonaerense el FpV obtuvo menos votos que en 2009, cuando Néstor Kirchner perdió por poquito contra El Colorado De Narváez.
Máximo Kirchner y Daniel Filmus: El hijo de la Presidenta confirmó su torpeza política al condenar al FpV a pelear entre el segundo y el tercer puesto en la gélida Santa Cruz.
Francisco Narváez: El diputado bonaerense que había conseguido un contundente triunfo de más del 30% en las legislativas de octubre apenas logró superar el 11% en las primarias de ayer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)