Galará Letreros muda su planta por el boom de los “carteles monocolumnas”

Son los modelos más buscados por las empresas en los últimos meses y pese a que su costo no es bajo –algunos pueden cotizar a más de $ 300.000 – su impacto de marca parece valer el esfuerzo. Se trata de carteles monocolumna, que tienen hasta 20 metros de alto decenas de metros cuadrados, contando todos sus lados.
“Cada vez nos piden más este tipo de carteles, que en la jerga se conocen como ‘ruteros’, y por eso tuvimos que mudar la planta a una más grande, porque necesitábamos espacio”, contó a InfoNegocios Luciana Galará, directora de Galará Letreros e Impresiones, una de las cinco bigs del rubro en Córdoba.
La nueva fábrica tiene 1.200 metros cuadrados y está en Miguel de Mojica esquina Monseñor Pablo Cabrera, en barrio Marqués de Sobremonte.
La firma, que este año cumplirá 35 años de vida, planea también invertir en nuevas maquinaria para la impresión de lona y vinilo.
¿El freno en la actividad económica se siente en el rubro?, preguntamos.
“Los pedidos no se han frenado tanto. A este boom de las Monocolumna se suman los carteles "FX" o Formatos Especiales, además de los Revestimientos en alucobond (aluminio + PVC espumado), los típicos de lona o vinilo”, señaló.
Más sobre el negocio de la cartelería, en la nota completa.

Image description

“Para nada, la actividad no ha disminuido. Sí se nota en los tiempos de pago de los clientes y a la hora de pelear el precio, pero el ‘ruido’ económico se siente si en los insumos que utilizamos”, contó Galará.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.