Festpooling: compartir el salón para la fiesta de fin de año (alegría y costos repartidos)

Se avecinan las fiestas de fin de año y las celebraciones interempresas marcan tendencia entre los festejos de las compañías.
Las Pymes son las primeras en hacer la lista para celebrar junto a otras empresas el cierre de año y así el gasto de catering, bebida y show cae sobre los hombros de todos.
Los principales hoteles de Córdoba ya tienen fecha y precio de tarjeta para las fiestas. Todas las opciones todas, en nota completa.

Tras varios años de buenas experiencias, los principales hoteles, redoblan la apuesta en 2014:

Holiday Inn: la celebración será los 12 y 13 de diciembre con una tarjeta a $ 530 con IVA incluido. Abarca show en vivo, sorteos, cortillón, barra de tragos, snacks a la madrugada y catering completo en general.

Quorum: la fiesta será el 5 de diciembre e incluye recepción, entrada, principal, postre, brindis, barra de tragos, sorteos y DJ. El precio de la tarjeta es de $ 580 + IVA.

Sheraton: el festejo es el 11 de diciembre que incluye coctel completo con barra de tragos, brindis con champán, show musical en vivo, mesa de dulce, finger food, etc.. El precio de la tarjeta es de $ 550 con IVA incluido.

Moût (Ruta E-53 Km 9,5 Cordoba) organiza para este 29 de noviembre una fiesta interempresa con recepción, isla de comidas, mesa dulce, menú de madrugada y barra libre (además de DJ e iluminación) a $ 495 + IVA.

En tanto, la gente de Human Training organiza para los 6 y 13 de diciembre la fiesta de fin de año en Divi que contará con catering (finger food, snacks, cazuelas, etc.), ambientación, show y hasta personalización de la empresa en el encuentro (crearán un banner con los logos de las empresas participantes para que se vean representadas). El costo de la tarjeta es de $ 250.

“Las compañías que por ahora nos contrataron y festejarán junto a otras son las que pertenecen al rubro de la tecnología, software y medicina; compañías pequeñas que encontraron en esta forma de celebrar el cierre del año una alternativa a los altos presupuestos”, nos cuenta Jimena González de Human Training.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)