Fabricantes de maquinaria agrícola dicen que no consiguen mano de obra "porque algunos se acostumbraron a los subsidios"

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac), Gustavo del Boca, destacó el buen momento que vive esta industria al tiempo que se lamentó no conseguir operarios calificados que permitan ampliar aún más la producción. El sector genera 11.000 puestos de trabajo directos y la mayoría de las empresas están en la zona de Marcos Juárez y San Francisco.

Image description

"Lamentablemente algunos se han acostumbrado a subsidios para no trabajar; esto (lo de la falta de mano de obra) no es un problema solamente de este sector. Está faltando gente con formación y cuesta mucho tiempo generarlo", dijo ayer el titular de Afamac, quien encabezó el acto por la celebración de los 10 años de Afamac.

Del Boca, titular de Establecimientos Metalúrgicos Oncativo S.A., sostuvo que los fabricantes están pasando por un buen momento productivo. "El sector siempre fue pujante, aún en las peores condiciones y hemos dado una muestra de saber sobrellevar crisis. A lo mejor no se expuso tanto porque en el interior cualquier problema no tiene tanta trascendencia, hoy las condiciones no son definitivamente otras a las de hace pocos años", expresó.

Sin embargo, remarcó que "en la medida que la integración de Argentina a los mercados internacionales tenga recaudos para proteger a las pymes" los fabricantes de maquinaria agrícola van a crecer sostenidamente. "No le tememos a la competencia, pero debe ser sana y con igualdad de condiciones", acotó. (GL)

Los números de las agromáquinas en Córdoba
La Provincia de Córdoba es una de las principales productoras de maquinaria agrícola y agrocomponentes de la Argentina. El sector aporta el 7,4% del Valor Agregado Industrial de la provincia, configurando uno de los segmentos industriales más relevantes.

En Córdoba existen 475 empresas fabricantes de máquinas y agropartes, de las cuales el 49% se dedica a la producción de maquinarias agrícolas y el 51% a agrocomponentes. El 91% de las firmas se localiza en el interior provincial, principalmente en el este y el sudeste, cerca de los centros de mayor producción agropecuaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.