Expomática sí se hace en 2013 (¿antes o después de las elecciones de octubre?)

“El mercado de tecnología está mejor hoy que hace un año: no existe la incertidumbre sobre las restricciones a las importaciones de entonces, los mayoristas ajustaron stock e importan menos y los clientes se acostumbraron a que la innovación tecnológica es la que se ofrece. Es decir, el mercado se estabilizó; aunque si esto es bueno o malo habrá que verlo de acá a 10 años”, cuenta Claudio Conci, titular de la Cámara Informática del Interior (Cidi), sobre la situación del sector en Córdoba.
La situación del sector tecnológico luego de los férreos controles a la importación hizo dudar sobre la realización de la edición 2013 de Expomática, una de las ferias de informática más convocantes del país.
“La vamos a hacer, sobre eso no hay dudas –afirma Conci-; la duda es si antes o después de las elecciones parlamentarias (de octubre)”, acota. Y argumenta: “Expomática es un producto de promoción y cuyos gastos corren por nuestra cuenta por lo que no podemos correr el riesgo de perder difusión”, señala.
Uno que conoce el rubro de las ferias estiman que Expomática 2013 será “más chica” que la de 2011. “No hace falta ser un experto para darse cuenta que con menos stock y el cepo a las importaciones no habrá muchas novedades en la edición de la feria”, reflexionó la fuente.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.