Excelente desempeño de las redes sociales en la bolsa durante el año 2013

(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) Hacia el año 2004 nace lo que se conoce como la tecnología 2.0 o web 2.0, que son aquello sitios web que centran su atención en el usuario y permite a estos intercambiar información, interactuar y colaborar entre sí, siendo ellos mismos los creadores de contenido, formando lo que hoy se conoce como comunidades virtuales.
En esta nueva corriente surge lo que hoy se conoce como el servicio de redes sociales, donde empresas como Facebook, Twitter, Linkedin, Google +, entre otras, lideran el mercado por la cantidad de usuarios que las utilizan en el mundo a diario.
Desde el punto de vista empresarial, se discute mucho sobre lo sustentable “del negocio” de estos servicios sociales por web y este ha sido uno de los motivos por los cuales el mundo inversor se pregunta si la compra de acciones en empresas de estas características puede considerarse una inversión a futuro.

Image description

En efecto, como es de público conocimiento, hace tan sólo un mes atrás comenzó a cotizar en la bolsa de New York la acción de Twitter (TWTR) y esta se sumó al listado de otras empresas de social media que ya cotizaban desde hace un tiempo en el mercado accionario estadounidense; entre ellas Facebook (FB), Linkedin (LNKD), Google (GOOG), Sina.com (SINA), Zinga Inc. (ZNGA), Yoku (YOKU), entre otras.
Lo destacable de este sector es el rendimiento que han acumulado las acciones en el último año operativo, al menos. En efecto, repasemos su rendimiento en nota completa.
· Twitter (TWTR), si bien hacia las primeras sesiones operativas se observó un ajuste en el precio, en los último 15 días la acción pasó de cotizar de valores de US$ 38.8 a los niveles actuales de US$ 53, lo que representa un incremento del 36.6%.
· Facebook (FB), por el lado de esta acción, en lo que va del año 2013 el incremento en su cotización ha sido del 90%, pasando de niveles de US$ 26.5 en diciembre del 2012 a niveles actuales de US$ 51 por acción.
· Linkedin (LNKD), por el lado de esta acción, en lo que va del año 2013 el incremento en su cotización ha sido del 100%, pasando de niveles de US$ 115 en diciembre del 2012 a niveles actuales de US$ 232 por acción.
· Google (GOOG), por su parte ha crecido un 53% en lo que va del año 2013, pasando de niveles de US$ 707 en diciembre del 2012 a niveles actuales de US$ 1.082 por acción.
Como verán, aquellos inversores que se han animado a ver este sector como un potencial negocio, hasta el momento no se han equivocado. Claro que ante acumulaciones de rendimiento como las mencionadas es posible veamos algún ajuste o toma de utilidades, sin embargo lo interesante de destacar es que más allá las incógnitas que actualmente se plantean para el sector como “negocio sustentable”, el mercado actualmente lo ve como atracción y si una vez más entendemos que el mercado es expectativa y anticipación, pues entonces será cuestión de estar más atentos a estas empresas, no sólo desde una perspectiva del entretenimiento sino como un canal de comunicación y acercamiento a mi cliente objetivo. ¡Buen fin de semana!

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos