Eventioz le quiere simplificar la vida a 10.000 organizadores de eventos en el país

Fácil de usar y útil. Así se puede definir la plataforma Eventioz  que permite montar micrositios y resolver invitaciones, registraciones y pagos.
- ¿Qué los diferencia de las grandes ticketeras?, le preguntamos a Tamara Mendelsonh (foto), VP of Marketing de Eventbrite.
- "Trabajamos con el long tail (la larga cola), que incluye muchos eventos no tan grandes".

Image description

En Eventioz las reglas son simples: si tu evento es gratis, no pagás nada por usar la plataforma. Si tu evento tiene tickets pagos, pagás una comisión del 5,5%.

La empresa nacida en Mendoza fue adquirida por la multinacional Eventbrite, una compañía que opera en 14 países de forma directa, pero que es utilizada en 185 países del mundo.

En Argentina esperan este año que unos 10.000 eventos pagos utilicen Eventioz; habitualmente, el 25% de los eventos que se organizan vía esta plataforma son pagos y el resto gratuitos.

A nivel internacional, Eventbrite intermedió en 2013 unos US$ 1.000.000 en tickets para eventos. En Argentina tienen soluciones de pago que incluyen las principales tarjetas de créditos y cadenas de pagos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.