Eventioz le quiere simplificar la vida a 10.000 organizadores de eventos en el país

Fácil de usar y útil. Así se puede definir la plataforma Eventioz  que permite montar micrositios y resolver invitaciones, registraciones y pagos.
- ¿Qué los diferencia de las grandes ticketeras?, le preguntamos a Tamara Mendelsonh (foto), VP of Marketing de Eventbrite.
- "Trabajamos con el long tail (la larga cola), que incluye muchos eventos no tan grandes".

En Eventioz las reglas son simples: si tu evento es gratis, no pagás nada por usar la plataforma. Si tu evento tiene tickets pagos, pagás una comisión del 5,5%.

La empresa nacida en Mendoza fue adquirida por la multinacional Eventbrite, una compañía que opera en 14 países de forma directa, pero que es utilizada en 185 países del mundo.

En Argentina esperan este año que unos 10.000 eventos pagos utilicen Eventioz; habitualmente, el 25% de los eventos que se organizan vía esta plataforma son pagos y el resto gratuitos.

A nivel internacional, Eventbrite intermedió en 2013 unos US$ 1.000.000 en tickets para eventos. En Argentina tienen soluciones de pago que incluyen las principales tarjetas de créditos y cadenas de pagos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)