Estampida de los precios: ¿hay una ética de negocios? (¿o sólo se trata de una lógica?)

El Gobierno dice que algunos empresarios se avivaron y especularon trasladando rápidamente a precios la tasa de devaluación (22% en enero).
Los empresarios aseguran que muchos insumos son importados, que los precios estaban atrasados y que cubren los costos de reposición.

Image description

En el medio, un acuerdo entre cámaras empresariales y el ministro Axel Kicillof para retrotraer aumentos y poner tope al valor de venta. Un caso paradigmático fue el de los electrodomésticos: las propias compañías admitieron subas promedio de 15% y luego “recularon en chancletas” bajando los precios y “respetando” el tope de suba del 7,5%, cuestión que, por cierto, se ve más en unas cadenas que en otras.
Entonces: ¿hubo falta de ética de los empresarios porque "aprovecharon la volada" o la presión de los K fue tal que dieron marcha atrás traicionando su propia estructura de costos y sus intereses?
Luis Ulla es profesor de Ética y Negocios en el MBA que dicta la Escuela de Negocios de la UES 21 y esto opina:
“Lo primero es no generalizar:  ni todos los empresarios son inescrupulosos ni todos los gobiernos son irresponsables, en este caso todo depende de la credibilidad de la medida; si el empresario no tiene confianza el empresario se guiará por el “sálvese quién pueda” y no por un modelo de valores. Lo que sí hay que destacar es el gesto de los que bajaron los precios si sólo los había aumentado por las dudas, darse cuenta de que se daña al conjunto es un buen comienzo”, indica.
“Lo cierto -aclara- es que en la economía del país los últimos 25 años muestran que quien se quema con leche cuando ve la vaca llora y entonces la primera reacción depende de esa historia”

- ¿Qué es la ética empresarial?
Es un conjunto de criterios y valores que tengo en cuenta en el momento de tomar una decisión en el mundo de los negocios para que esta sea correcta. Una pauta para elegir que depende de los valores que uno profesa o que quiere alcanzar.
- El año pasado, una primicia de InfoNegocios puso a empresarios desarrollistas en el tapete ya que habían construido una docena de edificios violando las normas. En su defensa, uno de ellos dijo que "era una práctica consuetudinaria y que todos lo hacían" ¿Creé que la cámara del sector  debería tener un consejo deontológico que guíe la profesión?
Las cámaras deben ser algo más que un lugar para que los empresarios hagan lobby. Deben prestigiar al sector, darle reputación social.
Sobre el caso particular, argumentar que es un hecho consuetudinario no hace que la gente crea que los desarrollistas son buenas personas. Insisto: las cámaras deben trabajar más en conductas de responsabilidad social, pensando en el largo plazo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos