Esta vez “Tati” no la vio: sólo una operación con los promocionados Cedin en Córdoba

"En las próximas dos o tres semanas es posible que crezcan ese tipo de operaciones", decía a principios de agosto Jorge Ribeiro, quien pasará a la historia como el único operador cordobés que pudo vender un departamento con Cedin.
El anuncio que permitía blanquear capitales no declarados en el país o en el exterior -el segundo que el kirchnerismo lanzó en los últimos cuatro años - fue hecho por los integrantes del equipo económico de CFK el 7 de mayo. El oficialismo lo "vendió" como la herramienta que permitiría reactivar un mercado inmobiliario paralizado. La oposición lanzó duras críticas contra los que bautizó como "los cinco grandes del buen humor" (Lorenzino, Kicillof, Moreno, Echegaray, Marcó del Pont).
Lo cierto es que pasaron los tres meses de blanqueo y de los US$ 4.000 millones que esperaba recaudar el gobierno hasta el viernes apenas se juntaron US$ 260 millones; la mayoría perteneciente al Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) y el resto al Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (Baade). El titular de la Afip, admitió que el sistema no funcionó y que no se prorrogará y finalmente no se hará realidad la esperanza de Tati Bugliotti de dinamizar el mercado inmobiliario “lavando un poquito”.
El Cedin surgió como necesidad para reactivar el mercado inmobiliario luego del cepo cambiario. Ayer la Presidenta negó tal control: "no hay ningún cepo cambiario", le dijo al conductor Jorge Rial. Así las cosas, según "el relato", el cepo no existe; entonces ¿para qué deberían seguir existiendo los Cedin?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)