¡Está dulce!: en un año pasó de 20 a 400 clientes, amplió “fábrica” y lanza nuevo producto

Endulzarte, la fábrica de caramelos publicitarios, pasó la etapa de emprendimiento y ya empezó a latir como una Pyme.
Ya sumó a clientes de la talla de Aerolíneas Argentinas, Mapfre, Promedon, Akron, UES 21 y Banco de Córdoba, entre otros, y su nivel de producción (6 tn/mes) la obligó a inaugurar nuevas oficinas y centro de producción donde invirtió unos $ 500.000.
Pero en sus planes hay más: vender al exterior y lanzar un nuevo producto: los alfajores publicitarios. Más en nota completa.

Image description
Luciano Bolognino, el propietario de Endulzarte, la empresa que quiere seguir creciendo. Foto: Marcos Cabral
Image description
Los caramelos publicitarios, una efectiva herramienta de marketing). Foto: Marcos Cabral
Image description
La nueva -y colorida- planta de Endulzarte, en barrioTalleres Este. Foto: Marcos Cabral

“Nuestros productos ya llegan al exterior porque algunos de nuestros clientes los llevan a ferias y además estamos en todos los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas. Pero estamos avanzando para vender directamente, para exportar”, cuenta Luciano Bolognino, cuando se le pregunta por los planes de su empresa. Uruguay y México son los destinos con más chances.

Pero los objetivos también van por la diversificación, aunque los caramelos publicitarios seguirán siendo su “big mac”: en breve lanzarán alfajores publicitarios de 30 gramos.

¿Por qué crecieron tanto en cartera de clientes y producción?, preguntamos.

“Tenemos una opción publicitaria muy económica (NdR: con una inversión de $1.500 una pyme puede tener un volumen interesante de caramelos con su logo), de alta calidad (imprimimos en hueco grabado) y somos más flexibles que la competencia, pudiendo producir bajas cantidades”, responde.

“Y es un producto que genera una experiencia muy buena con la marca”, acota Cristian Salinas, asesor comercial de la empresa que inauguró nuevas oficinas y centro productivo en barrio Talleres Este. Clap, clap, para esta idea que acaba de recibirse de Pyme.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.