Epson quiere romper el paradigma de “impresoras baratas, cartuchos caros”

“Cuidado, no te vaya a salir más caro el collar que el perro”, solían decir las viejas vecinas cuando te ofrecían algo muy barato que -a la larga- terminaba siendo inconveniente. Eso pasó durante muchos años y sigue pasando en el mercado de las impresoras de chorro de tinta para oficinas y hogares: hardware muy tentador en precio ($ 299, por ejemplo) y cartuchos que duran pocas copias a ($ 199).
Contra ese paradigma instalado Epson viene empujando su sistema de tinta contínua (o tanques de tinta) que ofrecen copias a $ 0,03 centavos, más baratas incluso que las fotocopias comerciales.
Claro, la impresora cuesta lo que vale: de $ 2.000 a $ 3.000 y cada tanque de tinta dura entre 4.000 y 6.500 copias.
“Hoy una persona no se asombra si una lámpara para el living cuesta $ 2.000 o una planchita para el pelo (que es una resistencia básica) vale $ 400 -razona Pablo Roust (foto), country manager de Epson-; pero parece muy caro pagar $ 2.000 por una impresora que tiene tanta tecnología como una notebook”.
Una comparación de precios entre impresoras HP y Epson con tanque de tinta en nota completa.

Roust durante la presentación.
Roust durante la presentación.
Presentación de Epson.
Presentación de Epson.
Presentación de Epson.
Presentación de Epson.
Presentación de Epson.
Presentación de Epson.

El mercado de las impresoras de chorro de tinta está -en Argentina- concentrado en dos grandes marcas: HP y Epson tienen el 98% del share. Si bien la HP es líder en cantidad de unidades vendidas (a bajo costo), en volumen de dinero las cosas se emparejan.
La propuesta de Epson con sus impresoras de tanque de tinta está empezando a “prender” en la región, pero aún es minoritaria: cada 30.000 impresoras tradicionales que la firma vende por mes, sólo coloca 1.000 con el nuevo sistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)