Entre cafés, cócteles y moda (los bares como las nuevas pasarelas)

Los modelos e indumentaria se bajan de las pasarelas y avanzan sobre los fashionistas y espectadores en un nuevo marco: los bares. Entre appetizers y bebidas, en un ambiente más relajado e íntimo, los diseñadores independientes y las marcas comerciales y masivas encuentran un nuevo espacio para acercar sus líneas y productos.
Así las cosas, Hermanos Barrionuevo realizaron ayer en Apartamento un desayuno-presentación ante la prensa de las colecciones otoño-invierno de Anivalo, Ares do Giz, Dafne Couture, Hey Bitch y Lutto. “Además de abrirse paso como restaurante, también el espacio está preparado para realizar todo tipo de actividades como este press day o, venido el caso, reuniones empresariales y demás eventos similares”, nos explica Sergio Barrionuevo socio de Hnos. Barrionuevo Comunicación, empresa encargada de organizar el encuentro.
En tanto, Johnny B. Good (sede Cerro de las Rosas), también supo implementar este tipo de encuentros en su agenda diaria y ahora fue más allá y combina recitales con moda: “Es importante abrirles estos espacios a los diseñadores independientes pero también era conveniente para nosotros como empresa porque se logra un ambiente más distendido e informal que no se consigue en los desfiles tradicionales”, nos cuenta Andrés Rodríguez y al tiempo agrega: “Los modelos pasan entre los invitados y es posible ver de cerca la ropa y hasta dialogar con los mismos diseñadores que están detrás de la marca”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.