Entre cafés, cócteles y moda (los bares como las nuevas pasarelas)

Los modelos e indumentaria se bajan de las pasarelas y avanzan sobre los fashionistas y espectadores en un nuevo marco: los bares. Entre appetizers y bebidas, en un ambiente más relajado e íntimo, los diseñadores independientes y las marcas comerciales y masivas encuentran un nuevo espacio para acercar sus líneas y productos.
Así las cosas, Hermanos Barrionuevo realizaron ayer en Apartamento un desayuno-presentación ante la prensa de las colecciones otoño-invierno de Anivalo, Ares do Giz, Dafne Couture, Hey Bitch y Lutto. “Además de abrirse paso como restaurante, también el espacio está preparado para realizar todo tipo de actividades como este press day o, venido el caso, reuniones empresariales y demás eventos similares”, nos explica Sergio Barrionuevo socio de Hnos. Barrionuevo Comunicación, empresa encargada de organizar el encuentro.
En tanto, Johnny B. Good (sede Cerro de las Rosas), también supo implementar este tipo de encuentros en su agenda diaria y ahora fue más allá y combina recitales con moda: “Es importante abrirles estos espacios a los diseñadores independientes pero también era conveniente para nosotros como empresa porque se logra un ambiente más distendido e informal que no se consigue en los desfiles tradicionales”, nos cuenta Andrés Rodríguez y al tiempo agrega: “Los modelos pasan entre los invitados y es posible ver de cerca la ropa y hasta dialogar con los mismos diseñadores que están detrás de la marca”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.