Entre becas, subsidios laborales y el boleto educativo, la Provincia pondrá casi $ 300 millones en 2013

Si sumamos los $ 153 millones que le costarán a la Provincia la continuidad del Boleto Educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes (en 2012 hubo más de 200.000 beneficiarios) a los más de $ 125 millones que significarán las becas y subsidios laborales que tiene previsto otorgar a lo largo de 2013, llegamos a que la administración delasotista desembolsará unos $ 278 millones para solventar estos gastos el próximo año, según se desprende del Presupuesto provincial 2013.
Entre becas académicas y subsidios laborales, habrá más de 16.000 beneficiarios (2.500 becarios estudiantiles y el resto en los distintos programas laborales), los cuales recibirán entre $ 1.000 y $ 2.000 mensuales. Se destaca el programa Reconversión Productiva, que beneficiará con $ 1.000 mensuales a 700 personas desocupadas o que requieran una nueva capacitación y entrenamiento laboral.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)