Entre 2011 y 2015 las automotrices “cocinaron” mil kilómetros menos de 0Km

En 2015 la industria sufrió otro año de caídas fuertes. Dónde más se notó fue en el sector automotor, que produjo 543.467 unidades, según informó Adefa. Es un 12% menos respecto a las fabricadas en 2014 (617.329) pero un 35% más abajo que las fabricadas en 2011, año de récord histórico. Puestos en fila  -a lo largo- la diferencia de los 285.000 autos suman 1.000 Km., una hilera que podría ocupar por completo la ruta que une Córdoba con Villa Gesell.

En diciembre la producción nacional de vehículos fue de 35.198 unidades, un 22,6 % menos respecto del desempeño de noviembre y un 13,4 % por debajo del mismo mes del año pasado, explicaron desde la Asociación de Fabricantes de Autos.

En la misma línea, el sector exportó 245.725 vehículos, 31,3 % menos respecto de los 357.847 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.

La producción se ha visto afectada por varios factores a lo largo del año. A la adecuación de las líneas de producción que han concretado algunas asociadas para incorporar nuevos modelos a las mismas, se sumó la caída de la demanda del principal socio comercial de Argentina que impactó también en los envíos”, detalló Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)