En qué anda Junior Achievement.

Con el foco puesto en los chicos entre 4 y 18 años como principales agentes del cambio social a mediano y largo plazo, la misión de Junior Achievement es generarles espíritu emprendedor que les permita alcanzar sus metas con responsabilidad y libertad. Para ello, cuentan con el apoyo de más de 160 empresas como Arcor, Minetti y Aguas Cordobesas.
A nivel nacional están en 8 provincias y en Córdoba cuentan con 2 sedes en el interior: Villa María y San Francisco, con las cuales llegan a más de 70 localidades. “Cuantitativamente llegamos a 18.000 chicos en Córdoba y cualitativamente medimos que más del 80% de los que pasaron por Junior hace 10 años, relacionaron el programa con decisiones importantes en sus vidas; más del 35% tiene hoy proyectos propios o con socios y más del 75% dijo que el programa los ayudó a ser más creativos e innovadores”, asegura Leonardo Martellotto.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.