En lo que va del año la venta de inmuebles cayó 10,3%, según la Ceduc

La Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba dio a conocer su índice mensual de ventas, que determinó que en mayo la caída en la comercialización de casas, departamentos, lotes y cocheras se desplomó 17,3% respecto a igual mes del año pasado, lo que determina una merma del 10,3% en el acumulado 2013.
La venta de lotes en cuotas fue el subrubro que mostró una abrupta caída (71,2%) mientras que las de cocheras al contado crecieron casi 55% al comparar mayo de este año con el de 2012.
No obstante los valores negativos generales, las ventas no financiadas durante el mes de mayo fueron un 7.4% superiores a las registradas en mayo de 2012, como consecuencia de incrementos interanuales en todos sus componentes: 1.6% en el caso de los departamentos y casas, 54.8% en cocheras y 13.2% en lotes.
Las ventas financiadas, en tanto, fueron 31.1% inferiores a las registradas en mayo de 2012, con reducciones en todos los componentes: -25.8% en departamentos y casas, -5.3% en cocheras y -71.2% en lotes.
Más sobre el informe de la Ceduc, en la nota completa.

Que en mayo las ventas financiadas hayan mostrado una caída interanual mayor a la registrada en el acumulado de los primeros cinco meses del año da la señal de un empeoramiento en el desempeño durante mayo. Lo contrario ocurrió con las ventas al contado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.