En dos años caerá 10% el empleo en las autopartistas (según encuesta de entidad filokirchnerista)

A la baja del 7,3% del 2014 se le sumará un 2,2% debido al fuerte impacto de la caída en la producción de vehículos de ese año, de acuerdo una encuesta de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac), defensora de las políticas industriales del "modelo". Por otra parte, el mercado de repuestos salva la ropa del 2015 y hará repuntar las ventas, pese a la crisis brasileña y la falta de divisas. Más, en nota completa.

Image description

Entre los meses de abril y junio de 2015 fueron encuestadas 74 empresas fabricantes de autopartes que representan cerca del 60% de las ventas sectoriales (6 mil millones de usd total del sector) y el 40% del empleo directo (60 mil personas total del sector).

Las expectativas de las empresas relevadas es concluir el 2015 con un leve incremento de las ventas en dólares del 3,3%, contra la caída del 21,1% del año 2014.

Este resultado se espera a pesar de la caída esperada de las ventas a terminales (65% de las ventas) y la caída de las exportaciones, debido a la evolución positiva del mercado de reposición. "En efecto, el aumento del parque automotor de los últimos años comienza a generar mayor impacto en la demanda de autopartes de reposición a los 4/5 años de su ingreso al mercado", señala el informe.

Reducción en el nivel de actividad, caída de la competitividad y problemas a la hora de negociar precios, son los principales problemas del sector, de acuerdo al informe de AFAC firmado por su gerente, Juan Cantarella.

"Con respecto a las principales problemáticas de las empresas autopartistas relevadas surge en primer lugar la reducción del nivel de actividad (28,9%), en segundo lugar los problemas de competitividad (23,1%) y en tercer lugar las dificultades en las negociaciones de precios con los clientes (17,4%)", subraya. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.