En Córdoba ya se venden más usados que en CABA (y 25% más que en Santa Fe)

Así como pinta la tendencia, en la provincia de Córdoba se venderán más de 215.000 vehículos de segunda mano en 2013, una cifra que supera incluso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y -por bastante- a la provincia de Santa Fe.
Si tomamos los 170.000 autos usados comercializados en octubre en todo el país y estimamos un valor promedio de $ 40.000, tenemos un volumen de negocio de $6.800 millones y -tomando una rentabilidad mínima del 10%, una creación de riqueza de $680.000.000 entre las concesionarias oficiales y -sobre todo- el descontrolado número de “reventas” que pululan fuera del sistema tributario, como tantas veces se quejó la CAC. Se estima que un tercio de las operaciones de este rubro se hacer “por fuera” de las concesionarias.
En octubre se comercializaron 19.279 unidades en Córdoba  lo que representa un aumento del 3,9% en comparación con igual mes de 2012. “El acumulado de 10 meses es la cifra más importante de los últimos años, superando las 177.846 unidades contabilizadas entre enero-octubre de 2011; el mejor año para la actividad”, estimó Sebastián Parra, vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). A este ritmo, se superaría el récord de 2011 que terminó con más de 212.000 comercializadas.
(Más sobre el boom de los usados y los modelos más vendidos en octubre, en la nota completa).

En los primeros 10 meses del año se vendieron 178.564 autos usados en Córdoba. Es decir, alrededor de 18.000 promedio por mes lo que por día hábil -y suponiendo que las concesionarias trabajan 10 horas por jornada- arroja una media de 90 unidades por hora. Una cifra nada despreciable.
Y como viene sucediendo a lo largo del año superó el nivel de ventas superó al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y -por una diferencia considerable- las operaciones en Santa Fe.
Durante el 10 mes del año se vendieron 19.279 unidades en Córdoba, 18.807 en CABA y 15.695 en Santa Fe.
En tanto, a nivel nacional, la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en tanto, informó que a nivel nacional en octubre se transfirieron 171.048 vehículos usados, un crecimiento del 6,63% con respecto a igual mes de 2012 (160.410 vehículos). (GL)

El top 10 de los usados más vendidos durante octubre
1-VW Gol
2-Ford EcoSport
3-Peugeot 207
4-VW Suran
5-Fiat Palio
6-Ford Focus
7-Fiat Siena
8-Toyota Corolla
9-Fiat Uno
10-Citroën C4

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)