En Córdoba se fabricarán más de 120.000 filtros Mann (Fiat, MBA y próximamente Ford)

No se si lo sabías, pero lo más probable es que tu auto tenga 4 filtros que cumplen funciones diferentes: de combustible, de aceite, de aire y ¡de cabina! (los más modernos, claro). La empresa alemana Mann Filter tiene aquí una planta satélite donde se producen 50.000 unidades para Fiat, 15.000 para Mercedes Benz Argentina y –desde noviembre- 60.000 para Ford. ¿Por qué están vendiendo más ahora pese a la retracción del mercado 0km?

Image description

“Hoy estamos produciendo al ritmo de la terminal, y trabajando en la incorporación de más productos con el objetivo de lograr el crecimiento esperado”, resume Andrés Gammuto (foto), director de Ventas, Reposición & Marketing para Latinoamérica.

Pero aunque las terminales no traccionan demasiado, hay una buena noticia: los 0Km. vendidos durante el boom del 2012 y 2013 todavía están en garantía en muchos casos y necesitan nuevos filtros.

En Córdoba, Mann-Filter instaló una planta satélite para la fabricación de filtros de aire para los modelos Nuevo Palio y Siena con la particularidad que se trata de una planta que provee directamente a la terminal con un producto completamente fabricado en su interior, desde la inyección plástica de sus componentes, hasta el armado del conjunto completo.

Con más de 60 años de radicación en Argentina, Mann+Hummel emplea actualmente a 300 personas y cuenta con una fábrica propia en Buenos Aires de 16.000 m2, produciendo un total de 7.9 millones de filtros anuales que no sólo abastecen al mercado local sino a gran parte de Sudamérica.

Novedad mundial: FreciousPlus
Aunque no lo parezca, el aire que fluye durante la conducción dentro de un auto -a través de la ventilación- está 5 veces más contaminado con humos, contaminantes y alérgenos.

Aún los autos con filtro para habitáculos convencionales sólo impiden que partículas como el polvo, polen y hollín de diesel penetren en el vehículo, pero sólo los nuevos filtros FreciousPlus de Mann Filter evitan casi en un 100% la propagación de bacterias y moho en el interior del habitáculo.

Explican desde la empresa que este producto es clave tanto para niños y viajeros frecuente como así también para aquellos que padecen de fiebre del heno, alergias o asma. Se trata de un producto de primera calidad, innovador para el máximo rendimiento de filtración, seguridad y bienestar durante la conducción.

Los FreciousPlus cuentan con tecnología filtrante de 3 capas: la primera de filtro de partículas, la segunda es de carbón de alta calidad y la tercera es una capa biofuncional que no sólo brinda un efecto anti-microbios sino que además funciona como jaula de alérgenos liberados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.