En Argentina se gastan $ 40 millones diarios para alimentar a las mascotas

¿Cuánto se va de tu presupuesto para alimentar a los más fieles de la casa? Según estudios realizados por Vitalcan, Argentina cuenta con 10 millones de perros y 4 millones de gatos. De los 14 millones, el 40% recibe alimento balanceado y se estima que a diario, una persona gasta hasta $ 7 para darle de comer a sus mascotas.
Esto significa que a diario, los argentinos gastamos $ 39.200.000 en un plato de comida balanceada para nuestros compañeros de cuatro patas. “Lo cierto es que creció la conciencia responsable sobre la tenencia de animales llegando al punto de considerárselos miembros no humanos de la familia”, explica el gerente general de Vitalcan, Nicolás Marcos.
Tal es así, que el mercado en sí se vio beneficiado por esta tendencia y se están produciendo en el país alrededor de 550 toneladas de alimento al año. “De hecho, la industria está creciendo a pasos agigantados que hay más productos para perros –desde comida hasta vestuario y juguetes- que para bebés”, sentencia Marcos.
Cuál es la participación de Vitalcan en este mercado en la nota completa.

El mercado del alimento balanceado se divide en tres:
- Productos que se comercializan en supermercados o autoservicios.
- Productos que se venden en forrajerías o de manera suelta.
- Y productos específicos comercializados en veterinarias.
Vitalcan se ubica dentro de esta última categoría y el nivel de participación es del 20% del total. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.