En Argentina se gastan $ 40 millones diarios para alimentar a las mascotas

¿Cuánto se va de tu presupuesto para alimentar a los más fieles de la casa? Según estudios realizados por Vitalcan, Argentina cuenta con 10 millones de perros y 4 millones de gatos. De los 14 millones, el 40% recibe alimento balanceado y se estima que a diario, una persona gasta hasta $ 7 para darle de comer a sus mascotas.
Esto significa que a diario, los argentinos gastamos $ 39.200.000 en un plato de comida balanceada para nuestros compañeros de cuatro patas. “Lo cierto es que creció la conciencia responsable sobre la tenencia de animales llegando al punto de considerárselos miembros no humanos de la familia”, explica el gerente general de Vitalcan, Nicolás Marcos.
Tal es así, que el mercado en sí se vio beneficiado por esta tendencia y se están produciendo en el país alrededor de 550 toneladas de alimento al año. “De hecho, la industria está creciendo a pasos agigantados que hay más productos para perros –desde comida hasta vestuario y juguetes- que para bebés”, sentencia Marcos.
Cuál es la participación de Vitalcan en este mercado en la nota completa.

El mercado del alimento balanceado se divide en tres:
- Productos que se comercializan en supermercados o autoservicios.
- Productos que se venden en forrajerías o de manera suelta.
- Y productos específicos comercializados en veterinarias.
Vitalcan se ubica dentro de esta última categoría y el nivel de participación es del 20% del total. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)