En 2025 se acabarán los cajeros humanos en los bancos (eso dice un informe de PwC)

La tecnología, el comportamiento del cliente y la regulación son los componentes clave de ese cambio. Se espera que para el año 2025 - 2030 una economía de mercado pueda funcionar perfectamente sin la banca tradicional dice el estudio The future shape of banking.

El informe asegura que de las cinco megatendencias que afectarán al mundo de los negocios -la demografía y el movimiento social; los cambios en el poder económico global; la rápida urbanización; el cambio climático y la escasez de recursos; y los avances tecnológicos- tendrá un mayor impacto en el sector bancario.

“La velocidad de los cambios en la regulación, la tecnología, el comportamiento del cliente y el dinamismo del mercado plantean desafíos para los bancos, que deberán adaptarse para sobrevivir” explica Santiago Mignone, socio líder de la industria de servicios financieros en PwC Argentina.

En las economías emergentes -continúa el estudio- el sector ya está comenzando a operar directamente a través de la banca móvil, sin sucursales, reduciendo su estructura y sus costos. Se espera que los servicios bancarios migren cada vez más de los canales tangibles hacia los digitales, siendo su propia naturaleza ideal para las nuevas tecnologías.

Mignone resalta que los bancos tradicionales conservan algunas ventajas que los ayudarán a evitar que esto suceda: la familiaridad, la experiencia y la regulación.

“Sin duda el conocimiento del negocio y la reputación y seguridad que transmiten, son ventajas significativas que poseen los bancos y constituyen las principales barreras para el desarrollo de nuevos jugadores en el sistema. Sin embargo, para sobrevivir en el futuro cercano necesitarán invertir fuertemente así como redescubrir y reafirmar su papel central en la sociedad y asegurarse el respaldo de las entidades reguladoras”, explica.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)