El “truquito” de Cadena 3: sumar peras con manzanas para mentir un 73% de audiencia

Marcado malestar generó entre las empresas colegas de Radiodifusora del Centro el aviso de página completa publicado por Cadena 3 este lunes en La Voz del Interior, adjudicándose el  73,27% de los oyentes de radio en Córdoba.
¿Miente Cadena 3? Sí y no. En realidad lo que hizo el equipo del contador Carlos María Molina fue acomodar los números de una manera muy caprichosa para hacerles decir lo que ningún corte en la medición de Ibope dice: que de cada 100 oyentes de radio en Córdoba, 73 pertenecen a Cadena 3.
El universo de radios, como todos saben, se compone de un 80% de oyentes de FM y de un 20% de oyentes de AM y los números que publicita Cadena 3 fuerzan los datos sumando sus oyentes de AM y FM pero excluyendo de la torta a las otras FM, desde Gamba a Mía, pasando por Radio María y La 100, Pobre Johnny, Loca Suelta, Shopping Classics, Rock& Pop y el resto.
Bien medido, el verdadero share (en base a datos de Ibope) de Cadena 3 es de 24,97%, calculado sobre la base común del encendido total de radio AM+FM, lejano al 73,27% que se atribuyen en el aviso.
(InfoNegocios intentó durante lunes y martes contactarse con Carlos María Molina para escuchar su justificación de los números, pero el apoderado de Cadena 3 no quiso atender nuestra requisitoria)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)