El plan de Sanz para los gringos: trocar retenciones por impuesto a las Ganancias

“La Argentina  tiene hoy un modelo federal en los papeles pero unitario en la práctica”, así abrió su charla con InfoNegocios el precandidato a Presidente por la alianza Cambiemos, Ernesto Sanz. Habló de políticas fiscales y se centró en el campo: “los productores son aliados,  no un sujeto de tributación como lo ha sido para el  Gobierno”. Plantea la derogación de las ROE, la eliminación de retenciones a cultivos regionales y un recambio en los planes de promoción industrial. Más sobre las ideas del candidato de la UCR, en nota completa.

Image description
Image description
El plan de Sanz para los gringos: trocar retenciones a la soja por impuesto a las Ganancias
Image description
El plan de Sanz para los gringos: trocar retenciones a la soja por impuesto a las Ganancias
El mendocino Ernesto Sanz pasó por Córdoba para participar de la jornada organizada por la Universidad Siglo XXI “El pueblo quiere saber”.  Ahí dejo definiciones como su intención de eliminar paulatinamente las retenciones para incorporando parte de esa renta al impuesto a las Ganancias.

“Hoy el 76% de los recursos se quedan en el Gobierno Nacional y sólo el 24% en las provincias”, subraya y en ese sentido defiende una nueva  ley nacional de promoción industrial, cuyo objetivo principal es una mejor distribución de los recursos para las provincias.

Red Nacional de Autopistas (sin peajes)
 
Otra de las propuestas basadas en la idea de federalismo que propone Sanz es la “Red Nacional de Autopistas “, que conecte a  todas las capitales de provincia con autopistas, sin peajes, y solventado el mantenimiento con fondos públicos.

Respecto a la inflación plantea, la necesidad de volver a un Indec “confiable” y reestructurar los gastos del Estado, a través de políticas racionales de contención del gasto improductivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.