El plan de Sancor para conquistar Asia con sus leches infantiles (un negocio de US$ 300 M)

En poco más de un año comercializó 1.000 toneladas en más de 2.500 tiendas de China. Planea multiplicar por 30 ese volumen sumando al gigante asiático otros seis países: Indonesia, Tailandia, India, Rusia, Vietnam y Arabia Saudita. Desde la empresa, aseguran que un tercio de la facturación de la compañía vendrá por las leches para niños de 0 a 3 años.

Image description

Luego de que en 2012 vendiera por US$ 150 millones su marca “Sancor Bebé” a la estadounidense Mead Johnson Nutrition, una de las mayores compañías del mundo del rubro, la láctea salió al mundo a explotar ese know how que había quedado retenido.

El primer paso lo dio hace poco más de un año al vender su primer contenedor de Alia + (la marca internacional de las leches para bebés) a China. Hoy ya comercializó unas 1.000 toneladas de ese producto por unos US$ 10 millones en 160 ciudades del gigante asiático.

“Las leches infantiles representan hoy un 10% de la facturación y debería llegar como mínimo al 30%, ese es el objetivo dentro de seis años”, contó a InfoNegocios Daniel Cors, Nutritional Business Head de la cooperativa, quien ayer disertó en el congreso Innovacor 2014.

¿Cómo sigue su plan de negocios? Cómo ya te habíamos anticipado en ediciones anteriores, quizás antes de fin de año esta unidad de negocios de Sancor desembarque en Indonesia y poco después lo hará en Tailandia.

“Hasta 2020 tenemos la intención de vender 30.000 toneladas de leches infantiles en siete países: China (de donde provendrá el 70% de las ventas), Indonesia, Tailandia, India, Rusia, Vietnam y Arabia Saudita”, cuenta.

En total, el negocio le reportará unos US$ 300 millones a valores actuales.

- ¿Y Brasil?, preguntamos.
“Quedó afuera por la imposibilidad contractual con la empresa que adquirió nuestra marca”, explican desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.