El Piso, espacio coworking para creativos freelancers

Aquellos freelancers (o incluso trabajadores en relación de dependencia) que trabajan desde su casa ahora cuentan con un espacio laboral en el que conviven creativos y profesionales afines. Se trata de El Piso, una casa ubicada en barrio Alta Córdoba que reúne una comunidad de creadores en el marco del trabajo colaborativo para que desarrollen sus propios emprendimientos y engendren iniciativas en conjunto con sus “compañeros de oficina”.
La casa cuenta con mesas amplias que comparten los profesionales que acuden a este ambiente incentivando así el coworking entre ellos. “Sólo tienen que traer sus computadoras y nosotros les ofrecemos el resto: luz, Internet, calefacción y hasta salas de reuniones con pizarrón, proyectores, café, galletitas, todo...”, grafica Clarisa Rivero.
El espacio, además de mesas de trabajo en común, cuenta  con cocina equipada, patio, living y lockers individuales para que no sea necesario transportar nada de vuelta a la casa..
“Es importante, sobre todo para los freelancers, salir de su casa y poder separar el entorno hogareño con el laboral –explica Rivero y continúa- nosotras (por sus socias Alina Psenda y Nuria Peirone) dimos con esta iniciativa justamente por una necesidad que identificamos ya que estábamos todo el día encerradas y no interactúabamos mucho”. Así, los espacios coworking vienen a establecerse como una nueva instancia de trabajo entre los independientes y las comunidades de creadores.
Cuánto cuesta rentar este espacio al mes por media jornada y jornada completa, en la nota.

Image description
El espacio de trabajo compartido de El Piso sigue los lineamientos del coworking.
Image description
La casa también cuenta con un patio al aire libre para recrear y descarsar.
Image description
La salita para recibir clientes cuenta con muebles de diseño de autor al igual que cuadros e iluminaria acorde.

Por mes, la jornada completa (de 9 a 19) cuesta $ 900 pero a modo de promoción, los dos primeros meses, El Piso cuesta $ 750. “Los primeros 14 creativos freelancers que quieran sumarse, lo harán a modo de ‘fundadores’ y a ellos se les cobrará, en principio, $ 650”, aclara Rivero.
Asimismo, existe la opción de media jornada laboral (de 9 a 13.30 o de 13.30 a 19) y los costos, en este caso, se reduce a la mitad. ¿Pagaría el derecho a “El Piso” (guiño)?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.