El Mundial empieza fresquito para los comerciantes (muy poco de la alegría brasileña)

Hoy arranca la Copa del Mundo con la ceremonia inaugural -a partir de las 14- y si bien el evento genera expectativas entre los más futboleros, el incentivo no logró traducirse a los mostradores. Desde la Cámara de Agencias de Turismo admiten que se vendió casi el 50% de lo esperado y los televisores no “salieron” de las casas de electrodomésticos como en Sudáfrica 2010.

Image description

La “fiebre mundialista” llegó con poco empuje a los comercios cordobeses. Uno de los sectores que esperaba una explosión en las ventas era el de las agencias de turismo, pero la realidad fue muy diferente a las estimaciones previas.

Desde la Cámara de Agencias de Turismo reconocen que los paquetes que se vendieron fueron casi la mitad de lo que esperaban. “Los precios altos influyeron”, admiten. Para ver los 3 partidos de la fase inicial de la selección de Sabella hacen falta unos $ 50.000 por persona.

Otro de los productos cuya demanda se dispara para la Copa del Mundo son los televisores. Y si bien las ventas crecieron, no lo hicieron como en el torneo global que se realizó en Sudáfrica, hace cuatro años.

Las casas de electrodomésticos estiman que año contra año el crecimiento fue de entre un 30 y 35% mientras que la suba en el segundo trimestre de 2010 contra el mismo período de 2009 la suba fue de casi 300%.

“El tema de las cuotas fue clave”, explican desde este tipo de tiendas. Y un ejemplo lo corrobora: los televisores que TiendaNaranja.com ofertó en 25 cuotas se vendieron como pan caliente. “Volaron en cuatro días y a principios de junio sacamos otra promoción similar que acabó el stock en sólo dos días”; cuenta Gustavo Fazzio. El valor promedio de cada televisor rondó los $ 9.000.

“Este mes puede levantar un poco respecto del anterior (donde la caída fue del 8%) por este acontecimiento más el Día del Padre, pero lo cierto es que no ha sido lo esperado”, reconoce Luis Oliva, de la Cámara de Comercio

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.