El mensaje de la Provincia a los empresarios: no son tiempos de ganar dinero

Desde el gobierno de José Manuel de la Sota advierten que vienen “meses duros” para algunos sectores productivos. Aseguran que están trabajando para amortiguar el impacto pero subrayan: “el esfuerzo deberá ser compartido; algunos deben saber que hoy lo más importante es mantener la actividad y que no son épocas para ganar dinero”.

 

Preocupados -como todos- por la situación económica general y a sabiendas de que con una buena cosecha “se salva el 50%” de la provincia, el gobierno de Córdoba viene manteniendo charlas con distintos sectores productivos para preparar el terreno para el resto.
“Hay sectores para los que se vislumbran meses duros y estamos trabajando para que el impacto no sea tan grande”, le cuenta a InfoNegocios una alta fuente de la gestión delasotista.
En ese sentido, el desarrollo de nuevos esquemas de financiamiento y potenciar la compra de productos locales son dos ejes sobre los que se vienen delineando programas que reactiven (o al menos eviten un brusco descenso) de la demanda.
“De lo que estamos seguros es que el Estado no puede ni debe estar sólo en esta tarea. El esfuerzo debe ser compartido y algunos empresarios tienen que entender que no son épocas para ganar dinero”, acota la fuente, y agrega: “son meses donde lo importante es mantener el nivel de actividad, hay que ser cautos”.
¿Cuánto tiempo puede durar la “malaria”?, preguntamos. “No hay manera de saberlo”, responde, pero un escenario sobre el que se trabaja es el de una retracción que se prolongue durante seis meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)