El marketing viene en paquete (Tiendanube suma esa unidad de negocios a su plataforma)

La plataforma de comercio electrónico dio un paso más para mejorar la experiencia de sus usuarios con el lanzamiento de Marketing Nube. Con una inversión millonaria esta nueva unidad de negocios busca cambiar la manera en que los emprendedores y empresas gestionan sus campañas.

El impulso detrás de esta nueva apuesta viene tras la adquisición de Perfit a finales de 2023, una integración que fortaleció la estrategia de Tiendanube para ofrecer soluciones de marketing que, en palabras de Guilherme Pedroso, director de Nuevos Negocios Latam, permitirán “aumentar, en promedio, un 20% las ventas en el comercio electrónico”, gracias a las automatización. “La automatización del marketing es la respuesta que muchos emprendedores estaban esperando. Queremos hacer que su rutina sea más práctica y eficiente, con tecnologías de punta que ayuden a gestionar sus campañas desde un único lugar”, comenta Pedroso. La integración con Perfit, según el ejecutivo, fue fundamental para “fortalecer el compromiso de Tiendanube de tener al cliente en el centro de nuestras decisiones”.

Una de las motivaciones clave para el desarrollo de Marketing Nube es abordar los desafíos que enfrentan los emprendedores en el comercio digital. En una encuesta realizada por Tiendanube en 2023, el 38% de los consultados identificaron como uno de los principales obstáculos la baja tasa de conversión en sus tiendas, mientras que el 12% reportó problemas con carritos abandonados. Este nuevo servicio busca resolver estos inconvenientes al ofrecer una solución completa de marketing que impacte directamente en las ventas.

La compañía anunció que invertirá más de 3.5 millones de dólares en 2025 para desarrollar y expandir las capacidades de esta nueva herramienta, basada en la automatización y optimización del marketing.

Las nuevas funciones de la plataforma

Marketing Nube no solo se integra completamente con las tiendas de Tiendanube, sino que permite a los emprendedores y empresas acceder a herramientas que anteriormente podían estar fuera de su alcance por temas de presupuesto o conocimiento técnico. La plataforma incluye funciones como:

  • La recuperación de carritos abandonados

  • Envío de correos electrónicos automatizados para campañas

  • Creación de contenidos mediante inteligencia artificial (IA)

Esta última, una de las novedades más atractivas para las marcas que buscan simplificar su gestión de marketing, es capaz de generar rápidamente ideas creativas para promociones o lanzamientos, aliviando el esfuerzo de creación de contenido manual.

Durante el período de pruebas, que tuvo lugar en julio y agosto de este año, algunos clientes seleccionados de Tiendanube pudieron acceder a la versión preliminar de la herramienta. Desde septiembre, su disponibilidad se expandirá progresivamente por México y el resto de América Latina, facilitando a más empresas su acceso a estas funcionalidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.