El Índice de Desarrollo Humano de la ONU lo verifica: el “modelo K” ya dio lo mejor (AR mejora mucho menos que CL y UY)

El informe 2013 del PNUD (programa de la ONU para el desarrollo) deja cientos de lecturas posibles. Por ejemplo, que el mundo sigue mejorando y que las economías del sur del mundo avanzan más que el resto.
“El ascenso del Sur está cambiando radicalmente el mundo del siglo XXI, con naciones en desarrollo que impulsan el crecimiento económico, sacan a millones de personas de la pobreza y conducen a otros miles de millones hacia una nueva clase media mundial”, dice el informe 2013.
Mirando nuestro país, la evolución del último año fue muy pobre: mejoramos el IDH (que incluye decenas de indicadores combinados centrados en salud, educación, ingresos) un 0,12%, menos de la mitad de la mejor mundial y latinoaméricana promedio (0,29 y 0,27) y más lejos aún del desarrollo interanual de Perú (0,41) y Uruguay (0,38).

Evolución del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 

  2011 2012 Evol. 2011/12 %
Mundo 0,692 0,694 0,29
Latam 0,739 0,741 0,27
Argentina 0,81 0,811 0,12
Chile 0,817 0,819 0,24
Perú 0,738 0,741 0,41
Uruguay 0,789 0,792 0,38

 

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)