El Índice de Desarrollo Humano de la ONU lo verifica: el “modelo K” ya dio lo mejor (AR mejora mucho menos que CL y UY)

El informe 2013 del PNUD (programa de la ONU para el desarrollo) deja cientos de lecturas posibles. Por ejemplo, que el mundo sigue mejorando y que las economías del sur del mundo avanzan más que el resto.
“El ascenso del Sur está cambiando radicalmente el mundo del siglo XXI, con naciones en desarrollo que impulsan el crecimiento económico, sacan a millones de personas de la pobreza y conducen a otros miles de millones hacia una nueva clase media mundial”, dice el informe 2013.
Mirando nuestro país, la evolución del último año fue muy pobre: mejoramos el IDH (que incluye decenas de indicadores combinados centrados en salud, educación, ingresos) un 0,12%, menos de la mitad de la mejor mundial y latinoaméricana promedio (0,29 y 0,27) y más lejos aún del desarrollo interanual de Perú (0,41) y Uruguay (0,38).

Evolución del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 

  2011 2012 Evol. 2011/12 %
Mundo 0,692 0,694 0,29
Latam 0,739 0,741 0,27
Argentina 0,81 0,811 0,12
Chile 0,817 0,819 0,24
Perú 0,738 0,741 0,41
Uruguay 0,789 0,792 0,38

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.