El Golf Club de Villa Allende espera a 1.000 personas para el Future y sueña con un ATP-250

El torneo arrancó el fin de semana y finaliza el próxima sábado en Villa Allende. Participan jugadores de Argentina, Latinoamérica y Japón que dan sus primeros pasos en el profesionalismo. Los organizadores se preparan para un Challenger en 2015 y dicen que “no es descabellado” que Córdoba pueda contar con un ATP 250.


 

Image description

El arranque del tercer ATP Future en Villa Allende genera mucha expectación en la dirigencia del Córdoba Golf Club (CGC), que organiza el encuentro al que asistirían más de un millar de personas.
Sucede que el torneo con el que los tenistas inician su carrera profesional que se desarrolla desde el sábado abre la puerta a otras competencias que otorgan puntos para el ranking y permiten soñar con tener en Córdoba un ATP 250.
“Hoy estamos concentrados en este torneo internacional y cuando finalice seguramente empezaremos a preparar un Challenger, para principios del año que viene”, contó Bernardo Olmedo, a cargo de la comisión directiva de tenis del CGC.
¿Y después un ATP-250?, preguntamos.
“Organizar el futuro cuesta cuatro meses de trabajo y más de $ 250.000; un Challenger, el doble de tiempo, pero no es descabellado pensar en un torneo más importante, la infraestructura está”, se ilusiona.
En la misma línea se pronuncia, Julián Basaldúa, miembro de la misma comisión: “siempre pensamos en sumar e ir por más” y recuerda que Key Biscayne, en Miami (hoy uno de los cinco grand slam) empezó con una cancha rodeada de carpas.
Como dijo el filósofo chino Lao Tse: “un viaje de miles de kilómetros empieza con un pequeño paso”. ¿Tendremos un ATP-250 en Córdoba

Sponsors, claves para el evento
El sponsoreo de 25 empresas privadas y entidades (Municipalidad de Villa Allende, las fundaciones de David Nalbandian y Angel Cabrera) fue determinante para la realización del torneo, que entregará la Copa CableVisión Fibertel y US$ 10.000 en premios. El ganador de la competencia se llevará US$ 1.300.
Ésta es la lista de los patrocinadores: Cablevisión-Fibertel, Coca Cola, PoweradeBanco Macro, Holliday Inn, Cargo, La Voz del Interior, Feyro, Vitnik, Meade, Osde, Sushi World, Orieta, Posada del Qenti, Clara Goyanes, Lapana, Fonobus, Dunlop, Danone, Artemisa, Mira, Inforce, Lozada viajes y Szumik.


Los números del Future
- El torneo cuenta con cuatro jugadores clasificados en la etapa Pre Qualy de 40 participantes; 64 de los cuales el 10 de febrero surgirán los ocho clasificados para el Main Draw; y un cuadro principal de 32 competidores cuyo ganador se definirá en la final prevista para el 15 de febrero. El ganador se lleva 18 puntos para el ranking y el segundo, 13.
- Hay cuatro cordobeses que participan del torneo: Agustín Moyano, Federico Nani, Patricio Heras (390 ATP) y una de las mayores promesas del tenis argentino, Pedro Cachin (541 ATP), el favorito de InfoNegocios para este torneo.
- La etapa definitiva de la competencia entre las jóvenes promesas de Córdoba, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Francia y Japón arranca el próximo 10 y la final se disputará el 15 a las 18, con entrada libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos