El FPZN con mejores expectativas para 2015 (esta noche convocará a 350 empresarios)

Los empresarios nucleados en ese sector advierten sobre un presente complicado –con bajas en la actividad que van del 2% al 25% según el rubro- pero creen que “lo peor ya pasó”.
Hoy a las 20.30 se hará la cena corporativa en beneficio del Instituto Técnico Industrial (ITI), creado hace ya nueve años.

Image description

“Tenemos la impresión de estar encerrados entre el accionar de los que especulan en beneficio propio y el negligente accionar de una gran parte de la dirigencia que imagina su futuro en el 2015, sin que se tenga en cuenta de que el desastre actual puede malograr cualquier salida reparadora”, decía a fines de enero el FPZN.

Aquel panorama ha cambiado un poco, según cuenta Roberto Barbieri, presidente de la entidad que reúne a empresarios del área norte de la ciudad.

“En nuestro foro tenemos empresas de todos los rubros, en general se ve una caída en la actividad pero difieren según los rubros: algunas cayeron 2% y hay otras donde la merma fue de hasta el 25”, explica.

Sin embargo, asegura que no hay tanto pesimismo como hace dos o tres meses. “Se está viendo un año difícil, con menor facturación, pero que de no haber cambios bruscos todo se podrá sobrellevar hasta 2015 que cambie el gobierno”, acota.

Cena a beneficio del ITI
Hoy a las 20.30 comenzará la cena anual del Foro a beneficio del ITI, el instituto donde se capacitan 300 jóvenes. El evento que reunirá a 350 empresarios y  funcionarios.

“Como todos los años este encuentro busca motivar la participación y el compromiso en pos de la educación, el trabajo y la producción”, explicó. Y agregó: “en un contexto al límite de la desintegración social, con escasas expectativas de crecimiento, el FPZN tiene como objetivo generar un encuentro que, además de recaudar los fondos necesarios para solventar un nuevo año escolar y aporte a las relaciones empresariales, se brinden herramientas que acompañen al fortalecimiento de nuestra sociedad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.