El FPZN con mejores expectativas para 2015 (esta noche convocará a 350 empresarios)

Los empresarios nucleados en ese sector advierten sobre un presente complicado –con bajas en la actividad que van del 2% al 25% según el rubro- pero creen que “lo peor ya pasó”.
Hoy a las 20.30 se hará la cena corporativa en beneficio del Instituto Técnico Industrial (ITI), creado hace ya nueve años.

“Tenemos la impresión de estar encerrados entre el accionar de los que especulan en beneficio propio y el negligente accionar de una gran parte de la dirigencia que imagina su futuro en el 2015, sin que se tenga en cuenta de que el desastre actual puede malograr cualquier salida reparadora”, decía a fines de enero el FPZN.

Aquel panorama ha cambiado un poco, según cuenta Roberto Barbieri, presidente de la entidad que reúne a empresarios del área norte de la ciudad.

“En nuestro foro tenemos empresas de todos los rubros, en general se ve una caída en la actividad pero difieren según los rubros: algunas cayeron 2% y hay otras donde la merma fue de hasta el 25”, explica.

Sin embargo, asegura que no hay tanto pesimismo como hace dos o tres meses. “Se está viendo un año difícil, con menor facturación, pero que de no haber cambios bruscos todo se podrá sobrellevar hasta 2015 que cambie el gobierno”, acota.

Cena a beneficio del ITI
Hoy a las 20.30 comenzará la cena anual del Foro a beneficio del ITI, el instituto donde se capacitan 300 jóvenes. El evento que reunirá a 350 empresarios y  funcionarios.

“Como todos los años este encuentro busca motivar la participación y el compromiso en pos de la educación, el trabajo y la producción”, explicó. Y agregó: “en un contexto al límite de la desintegración social, con escasas expectativas de crecimiento, el FPZN tiene como objetivo generar un encuentro que, además de recaudar los fondos necesarios para solventar un nuevo año escolar y aporte a las relaciones empresariales, se brinden herramientas que acompañen al fortalecimiento de nuestra sociedad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)