El e-commerce de Rossetti Deportes creció 20% este año (en 2024 representaría el 20% de la facturación mensual)

(Por Juanma Orozco) El e-commerce de la marca de comercialización de indumentaria deportiva, que desde el 2019 lleva los productos a tu casa, ahora se encuentra en una etapa madura y con ganas de seguir creciendo y hacer nuevas sociedades para dar un salto de calidad.

Image description
Image description
Image description

Luego de haber tenido un crecimiento acelerado después de la pandemia, el e-commerce de Rossetti Deportes se encuentra en una etapa muy madura pero al mismo tiempo necesitan de nuevos jugadores, nuevas sociedades y nuevos partners estratégicos para dar ese paso.



“Nuestro diferencial en Rossetti es la atención al cliente, si bien tenemos un bot que nos ayuda para las atender las respuestas rápidas, está la atención humana, en la que contamos con 4 personas abocadas exclusivamente a este servicio”, comenta Agustín Barrio, ecommerce manager.

En el área del e-commerce son 15 personas trabajando actualmente y su depósito está en el interior del interior, en Marcos Juárez en un lugar de 750 m2 de 2 pisos.

“Del 2022 a este año hemos crecido un 20% y esperamos que para el 2024 el crecimiento sea el doble, tendríamos que estar creciendo un 40% o 50%... pretendemos que el e-commerce represente el 20% de la facturación mensual de la empresa para mediados del 2024, hoy representa un 12%”, explica Agustín.

Recogé tu paquete
Rossetti tiene unos 25 locales con entrega pick up en puntos estratégicos de toda Córdoba y de provincias limítrofes, con envíos a costo cero. Esto representa el 40% de la facturación del e-commerce.

Además tienen entregas Next Day (es decir, el paquete llega al día siguiente de la compra) en las principales ciudades del interior y en los próximos días van a estar disponibles los envíos Next Day en AMBA y CABA.

Lo que se vende
Lo que más está saliendo del depósito de Marcos Juárez es la indumentaria de fútbol (botines, medias, remeras, etc), seguido de running y por último la sección moda.

En el portal web de Rossetti Deportes tiene la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, por ejemplo con Go cuotas hasta 4 cuotas sin interés y con tarjetas bancarizadas hasta 3 cuotas sin interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.