El Dr. Sabagh analiza las cajas de snacks que ofrece AER (calorías y sodio en el aire)

Las cajas de tentempié que ofrecen las aerolíneas vienen bien cargadas. Aerolíneas Argentinas ofrece habitualmente una caja con snacks salados, un alfajor de chocolate y una barrita de chocolate, todos productos de Arcor. Según el Dr. Sabagh, la cantidad de las calorías y de sodio que tiene esos bocadillos son una “barbaridad”. Más detalles, en la nota completa.

Si hay campañas nacionales para prevenir problemas de salud como cardíacos o de obesidad, ¿por qué una empresa del Estado marcha por otro camino?

Ésto plantea el Dr. Sabagh quien hizo el reconto de calorías y demás compuestos de estos alimentos. “Sólo estos tres aperitivos cubren 25% de las necesidades calóricas de un día lo que es una barbaridad”, indica el profesional.

En lo que respecta al socio, los snacks salados, el alfajor y la barra de chocolate cubren también el 25% de la recomendación de ingesta de sodio por día: “una locura porque no estamos hablando de densidad nutricional ya que no es comida con nutrientes esenciales”.

Lo cierto es que los tentempiés juntos presentan calorías y sodio en exceso, además de grasas saturadas a lo que Sabagh recuerda: “a fines de este año las compañías ya no pueden vender alimentos con grasas trans y desde ya deberían estar modificando su composición pero por lo que vemos todavía no lo hacen”.

¿Qué opciones hay?
En un país donde la obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión, colesterol alto y problemas coronarios en general son comunes, debería haber un cambio de hábito.

“En lugar de snacks, alfajores o barras de chocolate es mejor optar por yogures, frutas frescas, cereales sin azúcar, pan integral e incluso galletas de arroz; todo fácil de conseguir y viable para un avión”, concluye.

¿Y la bebida?
En los aviones de AER se ofrece gaseosa, jugo, café o agua. El vaso de Coca-Cola tiene 139 calorías; el café 14 y el jugo 88. El agua no suma calorías. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.