El dólar blue toma temperatura ¿Qué debemos esperar?...

Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjullua.com - @Ullua
 
Si bien este avance observado del dólar en realidad termina por colocar los precios en instancia muy cercanas a las que nos encontrábamos a comienzos de año, muchos comienzan a verlo con cierta preocupación y la pregunta del millón es si estamos en puerta al inicio de un nuevo ciclo alcista para este dólar o si por el contrario se trata simplemente de un movimiento especulativo y transitorio. ¿Qué proyecciones se pueden hacer sobre la divisa norteamericana? 

Entre el mes de enero y abril pasado la cotización del dólar marginal había pasado de niveles de $14 pesos a mínimos de $12,4 pesos, acentuando una caída que había dado inicio en el mes de septiembre del pasado año en instancias de máximos de $15,90-$16. Sin embargo, desde la zona de mínima el dólar ha comenzado a recuperar posiciones en las últimas semanas, para ubicarse en los $13,60-$13.70 actuales.

Esta apreciación del dólar blue de las últimas semanas también ha sido acompañada por “dólar bolsa o dólar MEP” e incluso también por el “dólar contado con liquidación” que en promedio han pasado de cotizar de niveles de $11,7-$11,8 a los valores actuales de $12.5-$12.6.

Si bien este avance observado del dólar en realidad termina por colocar los precios en instancia muy cercanas a las que nos encontrábamos a comienzos de año, muchos comienzan a verlo con cierta preocupación y la pregunta del millón es si estamos en puerta al inicio de un nuevo ciclo 
alcista para este dólar o si por el contrario se trata simplemente de un movimiento especulativo y transitorio.

Está claro que resulta difícil hacer proyección en una Argentina tan cambiante y volátil, que actualmente se mueve al ritmo de lo que puedan mostrar las encuentras para las próximas elecciones presidenciales.

Está claro también que el retraso cambiario en argentina existe, sin embargo ese retraso cambiario no está asociado al dólar blue, ni al MEP, ni al contado con liquidación, sino que el retraso cambiario está en el dólar oficial y sin embargo en este proceso de suba del dólar marginal, los futuros de dólar oficial en el mercado de Rofex no han mostrado un cambio en cuanto a las expectativas devaluatoria que se traían, ya que por ejemplo el futuro de dólar oficial a diciembre del presente año cotiza en instancias de $9,97-$10, lo que lo mantienen en una tasa implícita anual inferior al 20%.

En este sentido, por el momento no vemos una gran proyección alcista al avance del dólar paralelo. Entendemos que la reacción de las últimas jornadas podría estar más relacionada con un descontento por parte del mercado a la fórmula Scioli-Zannini, que lleva a muchos a tomar cobertura ante la posibilidad que tengamos en los próximo años una acentuación de la política económica actual, sin embargo aún no se observa desde los mercados una señal clara que esta  tendencia pueda llegar a acelerarse mucho más; ello aún cuando sea posible que en el corto plazo 
se alcanzada la zona de $14-$14.5 para dólar blue. Veremos…
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.