El diputado que quiere sacarle renta a Arcor y Porta para llevarla a los potreros

La velocidad del gasto contrasta con la merma en los ingresos: en los primeros 5 meses del año creció un 43%, contra una suba del 30% de la recaudación. Sin embargo, la Nación no piensa en sacar el pie del acelerador y la idea es buscar más recursos vía impuestos. Un diputado del FpV presentó un proyecto para cobrar 1% de las ventas a empresas productoras de bienes “no saludables” (tabaco, alcohol, alimenticias, etc) para una Asignación para deportistas amateurs. Los viñateros cuyanos ya saltaron. ¿En Córdoba estarán tomando nota?

Image description
Gómez Bull, el legislador santacruceño que quiere crear un impuesto para financiar la Ley del Deporte
Mauricio Gómez Bull –diputado santacruceño e íntimo de Máximo Kirchner- quiere que las empresas paguen un 1% del valor de venta al público de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas para subsidiar deportes sociales e incentivar jóvenes que practiquen deportes.

La idea de impulsar la actividad deportiva en los jóvenes no es mala, el problema es que la suba de impuestos recaerá sobre las ya maltrechas economías regionales y sobre empresas cuyas ventas están estancadas.

En Mendoza y San Juan los viñateros están quebrados por la suba de costos internos y el atraso cambiario y ya salieron a quejarse por esta idea.
Pero el principal punto es que la iniciativa habla de productos “no saludables”, lo que podría englobar a gaseosas, snacks, jugos y casi todo lo que contenga azúcar y grasas trans.

Arcor y Porta son dos empresas locales a las que, de prosperar el proyecto del amigo de Máximo, el nuevo tributo las afectaría de manera directa. ¿Estarán tomando nota?.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.