El diputado que quiere sacarle renta a Arcor y Porta para llevarla a los potreros

La velocidad del gasto contrasta con la merma en los ingresos: en los primeros 5 meses del año creció un 43%, contra una suba del 30% de la recaudación. Sin embargo, la Nación no piensa en sacar el pie del acelerador y la idea es buscar más recursos vía impuestos. Un diputado del FpV presentó un proyecto para cobrar 1% de las ventas a empresas productoras de bienes “no saludables” (tabaco, alcohol, alimenticias, etc) para una Asignación para deportistas amateurs. Los viñateros cuyanos ya saltaron. ¿En Córdoba estarán tomando nota?

Gómez Bull, el legislador santacruceño que quiere crear un impuesto para financiar la Ley del Deporte
Gómez Bull, el legislador santacruceño que quiere crear un impuesto para financiar la Ley del Deporte
Mauricio Gómez Bull –diputado santacruceño e íntimo de Máximo Kirchner- quiere que las empresas paguen un 1% del valor de venta al público de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas para subsidiar deportes sociales e incentivar jóvenes que practiquen deportes.

La idea de impulsar la actividad deportiva en los jóvenes no es mala, el problema es que la suba de impuestos recaerá sobre las ya maltrechas economías regionales y sobre empresas cuyas ventas están estancadas.

En Mendoza y San Juan los viñateros están quebrados por la suba de costos internos y el atraso cambiario y ya salieron a quejarse por esta idea.
Pero el principal punto es que la iniciativa habla de productos “no saludables”, lo que podría englobar a gaseosas, snacks, jugos y casi todo lo que contenga azúcar y grasas trans.

Arcor y Porta son dos empresas locales a las que, de prosperar el proyecto del amigo de Máximo, el nuevo tributo las afectaría de manera directa. ¿Estarán tomando nota?.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)