El Día del Niño no logró levantar las ventas de comercios minoristas (sector cae 2,5% en el año)

Las ventas minoristas cayeron 2% el mes pasado respecto al mismo mes del 2012, si se tienen en cuenta las cantidades vendidas, pese que durante el fin de semana en que se celebró el Día del Niño las ventas subieron 9% en las jugueterías.
En julio, las operaciones comerciales habían registrado una mejora interanual del 2,3%, según datos publicados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los números para Córdoba se conocerán hoy, aunque los porcentajes serían similares.
En los primeros 8 meses del año la baja acumula 2,5% con respecto al mismo período de 2012, la que evidencia un freno en el comercio.
De acuerdo al sondeo,  en la baja promedio tuvo una alta incidencia el rubro Inmobiliaria, que descendió 28% anual. “Quitando ese sector, las ventas minoristas cayeron sólo 0,8% anual en agosto", resaltó el informe.

Para la elaboración de este informe fueron relevados 783 comercios de todo el país  de 2012.
"Lo mejor de agosto pasó por el Día del Niño, que movilizó rubros como Jugueterías, Artículos electrónicos, Artículos deportivos y, en menor medida, algo de Indumentaria", explicó la entidad en un comunicado de prensa.
La entidad dijo que agosto no suele ser un gran mes para el consumo. “Pero este año particularmente la demanda se vio afectada por la incertidumbre típica que suele generarse en períodos de contienda electoral".
Sostuvo que "a pesar del resultado promedio (-2% interanual),  a diferencia de otros meses, las bajas no fueron generalizadas: si bien de los 22 rubros relevados (por CAME) 15 cayeron, hubo siete sectores en alza".

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)