El contado con liqui empujó al “blue” (creen que el dólar paralelo seguirá subiendo)

El aumento de 0,55 centavos en un día del "contado con liqui", que permite adquirir divisas en el exterior a través de la liquidación de bonos comprados antes en pesos, presionó al dólar paralelo, que cerró rozando los $ 13. Especialistas creen que el mercado seguirá operando con tendencia alcista. El valor oficial de la divisa se negoció sin variaciones en bancos y casas de cambio a $ 8,29 para la venta.

Image description

 

A diferencia de lo que ocurría antes del “default”, el aumento del contado con liquidación empujará al dólar blue al alza en los próximos días, al menos eso señalan fuentes del sector financiero.

“Los mercados hablaron y creo que lo de hoy (por ayer) marca una tendencia, a corto plazo creo que el blue irá buscando la zona de los $ 14”, señala el analista bursátil Rubén Ullúa.

Para el especialista la decisión de bajar las tasas de interés –vía Lebac – no se comprende ante el alto grado de incertidumbre. “No creo que se traslade a consumo, el argentino está pensando en cubrirse y con más pesos se irá a activos más seguros, que en nuestro país es culturalmente el dólar”, explica.

Eso quedó evidenciado ante la suba del contado con liqui y el dólar Bolsa marca que hay fuga de capitales y la caída de las ADR’s (acciones de empresas argentinas que cotizan en NYC).

Pero cubrirse con activos más fuertes – explica – fue la razón que explicó la suba en Bolsa porteña de ayer. “En los últimos tiempos las acciones fueron los activos más rentables”, dice.

Los especialistas se sorprenden por la baja en las tasas de interés –una política contraria a la que venía aplicando el presidente del “Becerra”, Juan Carlos Fávrega,  - ya que no está claro el objetivo de esa medida.

Al respecto, en la city porteña ayer el rumor que se propagó con más fuerza fue el de la dimisión del titular del Banco Central. Fávrega tiene una muy buena reputación entre los banqueros y no estaría dispuesto a perderla, especularon diarios especializados.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.